Idea principal mitos griego contados otra vez
Los pigmeos la idea principal de los pigmeos se trata de que aunque haya gente aún más grande o más fuerte que tú que te pueda defender tu también tienes valentía y coraje y tú también te puedes defender y ser valiente
El palacio circe la ideaprincipal del palacio de Circe es que debes de ayudar a tus compañeros aunque eso te ponga en riesgo tu debes de de ser alguien que confía en los demás y que ayuda
El minotauro la idea principal del minotauro es que con fuerza valentía y creer en ti mismo todo lo que tú quieras hacerlo podrás hacer sin problema alguno además de todo no debes de perde. Enciende entregó todo esto para poder entrar aeste sitio y ver cosas buenas pero espero que esto les haya ayudado aunque se quedan falta un cuento que se llama el paraíso y los niños no pude encontrar no pude más bien sabe entender su idea principal porque no lo pude ver gracias al parecer lo devolverán hermana así que pueda quedarse ella pegue mi ensayo así que yo creo que ya están en llego cremas podrían ser ya son las tardes de M le quieroleer un libro o tomar un café
Si Hitler no no me jodas favor puedes Llopeo así que gracias.
Guille resultado fue Querejeta
EL VELLOCINO DE ORO:Jasón regresa con el vellocino de oro en una crátera roja de Apulia, c. 340-330 a de C. En la mitología griega, el vellocino de oro era el vellón del carnero alado Crisomallo Aparece en la historia de Jasón y los argonautas, quienes partieron en subúsqueda para lograr que éste ocupase justamente el trono de Yolcos en Tesalia. Esta historia es muy antigua era popular en la época de Homero (siglos IX-VIII adC) y probablemente date del siglo XIII o XIV a/C y por tanto se conserva bajo diversas formas, entre las que varían ciertos detalles. De esta forma, en versiones posteriores de la historia se decía que el cordero era hijo del dios del marPoseidón y de Temisto con menos frecuencia de Néfele).Atamante, rey de la ciudad de Orcómeno en Beocia (una región del sudeste griego) tomó como primera esposa a la diosa nube Néfele, con quien tuvo dos hijos, Hele y Frixo. Ino tenía celos de sus hijastros planeó matarlos.En algunas versiones persuadió a Atamante de que sacrificar a Frixo era la única forma de acabar con la hambruna Néfele o suespíritu se apareció a los niños con un carnero alado cuya lana era de oro. Los niños huyeron montando el carnero sobre el mar, pero Hele se cayó y se ahogó en el estrecho hoy llamado en su honor Helesponto. El carnero llevó a Frixo sano y salvo hasta la Cólquide, a la lejana (oriental) playa del mar Euxino. El carnero se convirtió en la constelación Aries.Se han realizado intentos de interpretar elvellocino de oro no sólo como un objeto extravagante en un mito sino como el reflejo de un objeto o práctica cultural real. Así, por ejemplo, se ha sugerido varias veces que la historia del vellocino de oro significaba la llegada de la ganadería a Grecia desde el este, o que aludía al trigo dorado o al sol.Otra interpretación se apoya en las referencias de algunas versiones a la tela púrpura o teñidade púrpura. El tinte púrpura extraído de caracoles del género Murex y especies relaciona-das era muy caro en tiempos antiguos, y la ropa hecha de tela teñida con él era señal de gran riqueza y elevada posición (de ahí la asocia-
ción del púrpura con la realeza). La relación del oro con el púrpura es por tanto natural y ocurre frecuentemente en la literatura.Una interpre-
tación más extendidarelaciona el vellocino de oro con un método para extraer oro de los ríos que está bien avalada (pero sólo desde cerca del siglo V a/C) en la región de Georgia al este del Mar Negro. Zaleas de oveja, a veces extendidas sobre marcos de madera, se sumergían en la corriente de agua y las pepitas de oro que bajaban desde pla-ceres río arriba se recogían en ellos. Los vellocinos se colgaban entonces...
Regístrate para leer el documento completo.