Ideal socialista y socialismo real
El socialismo es un modelo alternativo de sociedad. Representa una aspiración a cumplir es decir, un ideal, una utopía. El socialismo no solo es un resultadoposible y necesario históricamente, sino un ideal por cuya realización vale la pena organizarse y luchar.
El socialismo como alternativa al capitalismo resulta no solo un producto histórico posible ynecesario sino un ideal fundado objetiva e históricamente. Marx proponía la abolición de la propiedad privada y la construcción de una nueva sociedad. Lo que más asombra de esta nueva concepción deestado de Marx es que el Estado inicia su propio desmantelamiento en lugar de auto perfeccionarse, este estado destruye su democracia real y autogestión social.
El “socialismo real” en la uniónsoviética: Después de Marx y Engels como ideal se tienen 2 vías fundamentales a) La vía reformista socialdemócrata y b) La vía revolucionaria.
Esta sociedad tal como existe hoy en la Unión Soviética esllamada “socialismo real “o “socialismo desarrollado”. Este es el peldaño más alto de la construcción del socialismo y el inicio del comunismo. En cuanto a las características de este socialismo se destacala orientación de todo el desarrollo social hacia los más altos valores humanos. También se puede mencionar que se crea sobre una base propia, alto desenvolvimiento de las fuerzas productivas el“estado de todo el pueblo”.
Tres fundamentos para caracterizar la naturaleza del “socialismo real”
El primeo arranca con la caracterización de Lenin “un estado con deformaciones burocráticas” se basa enel carácter social del sistema de propiedad: los medios de producción son propiedad de la sociedad por intermedio del estado. La segunda caracteriza a la URSS como un capitalismo de Estado con dosclases fundamentales: la burguesía estatal y el proletariado. Las leyes de la acumulación capitalista son las que determinan el empleo de los medios de producción. La tercera fija su atención entre...
Regístrate para leer el documento completo.