Ideas Principales

Páginas: 27 (6503 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2015
Ideas principales:
Comunicación e información

Entiendo la comunicación como el acto de relación entre dos o más sujetos mediante el cual se evoca común significado.
Tomaremos la terminología de Ferdinand de Saussure y “llamaremos signo a la combinación del concepto y de la imagen acústica”. Es decir, el signo es la combinación de dos elementos: significado y significante. El significado esaquello que nos representamos mentalmente al captar un significante. Para nosotros el significante podrá recibirse por cualquiera de los sentidos y evocará un concepto. El significante podrá ser una palabra, un gesto, un sabor, un olor, algo suave o áspero.
Requerimos experiencias comunes y cuantas más ricas sean éstas, más y mejor podremos comunicarnos.
Ronald Barthes dice que escribir es ofrecer laúltima palabra al otro.
La razón de ello es que el sentido de una obra (o de un texto) no puede hacerse solo; el autor nunca llega a producir más que presunciones de sentido
Evocamos algo en común a pesar del tiempo, pero el contexto social le imprime un nuevo sentido o, si se prefiere, un nuevo uso espiritual, según la experiencia histórica de cada tiempo y de cada pueblo. De tal manera que locomunicado se informa de modo distinto.
En la comunicación la pluralidad de individuos para ser la unidad de significados. Pero esta unidad es tan solo en relación a los significados estrictamente comunes. Entre sí, los individuos, los grupos, las clases sociales, las culturas, tienen serias diferencias en sus concepciones aun cuando tienen también posibilidades de evocar siempre algo en común.Después, al relacionarlo con su contexto, vuelve a transformarse el sentido. Lo común se vuelve otra vez algo diferente.
Decir que una idea o representación tienen al mismo sentido es decir que pueden ser usadas para lo mismo.
El modo de interpretar y valorar la realidad depende del contexto social. La relación de conocimiento que tengo de una cosa no es inmediata; siempre mi cultura, asimilada pormí, en un contexto social y un medio ambiente determinados, que me permiten conocer el objeto y darle ciertas funciones.
realizando una acción social, y con ello estoy evocando un significado común: me estoy comunicando.
Estamos aquí frente a una relación social, en ella hay un cierto significado común, pero interpretado de un modo muy distinto. La comunicación es mas pobre, pero de alguna deja deexistir la probabilidad de que una forma de conducta tenga algún sentido previsible para unos o posea en sentido entendible para otros deja de ser social. nosotros diríamos, deja de haber comunicación humana.
Ahora, tanto la relación social como la acción social pueden evocar una pluralidad de conceptos, esto quiere decir que no necesariamente son univocas. Aquí entenderemos acción social cuandohaya una idea central evocada por los sujetos, a raíz de la acción de uno o varios de ellos, con el número sentido. Y relación social, cuando el significado común tiene un sentido para este y otro para aquel, pero ambos tieAnen alguna probabilidad de predecir como actuara el otro o por que actuó así.
Estos significantes pueden se palabras, gestos, etc., que evocan una pluralidad de sentidos,entre los cuales uno es preponderante y se evoca en común. En algunas ocasiones lo comunicado tiene el mismo sentido para lo que se comunican, y en otras tiene sentidos diferentes, pero entendibles para los que participan de la relación comunicativa.
Antes de presentar en rasgos generales estas tres corrientes, me parece importante esbozar otro concepto muy relacionado con el de la comunicación y quees, al mismo tiempo, estructuralmente de la comunicaron humana. Se trata de la información.
INFORMACIÓN

Entiendo por información un conjunto de mecanismos que permiten al individuo retomar los datos de su ambiente y estructurarlos de una manera determinada, de modo que le sirvan como guía de su acción.
En la información no necesitamos evocar en común con otro y otros sujetos.
La información...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ideas Principales
  • IDEAS PRINCIPALES
  • ideas principales
  • ideas principales
  • ideas principales
  • Que es una idea principal?
  • Principales Ideas De
  • Ideas Principales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS