Identidad Cristiana

Páginas: 6 (1421 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2013
IDENTIDAD CRISTIANA

Leía en una reflexión lo que nos decía el padre Esquerda: "El que tiene a Dios en su corazón no lo puede ocultar, pues se transparenta inmediatamente; y el que no lo tiene, no puede fingir que lo tiene, pues no se ve". Esto es precisamente lo que nos dice Jesús.
El problema pudiera ser, algo que nos pasa con frecuencia: el creernos nosotros buenos. Pero, ¿seremosrealmente buenos? Pues, una manera de saberlo es ver si verdaderamente, cotidianamente hacemos lo que Dios nos dice; otra forma de saberlo es ver con qué material alimentamos nuestra vida interior.
Desafortunadamente, hoy estamos expuestos a mucha violencia de todo tipo, a la televisión y a todos los medios audiovisuales que la mayoría de las veces no alimentan el alma con valores o con elementospositivos y mucho menos evangélicos. Sería, pues, entonces bueno el preguntarnos: ¿con qué estamos alimentando nuestro corazón? Las buenas lecturas, especialmente la de la Biblia, aseguran una buena alimentación del alma y con ello el que de nuestra boca salgan palabras que manifiesten nuestra Identidad Cristiana.
Por lo que toca a las obras, quizás, para ayudarnos a purificar nuestra vida, seríaconveniente que, de cuando en cuando, preguntásemos a los que viven con nosotros si se nos nota; si ellos se dan cuenta de que nuestra vida se va ajustando a la voluntad de Dios. Si hacemos estas dos cosas seguramente que nuestra vida crecerá inmensamente y seremos con facilidad reconocidos como testigos de Jesucristo. Indudablemente que es algo difícil de hacer, especialmente con los más cercanos anuestro accionar diario y cotidiano, quizás por un tema de vergüenza propia. En todo caso, un acto de contrición personal antes de nuestras confesiones, nos podrían ayudar interna y personalmente, en un examen interno que nos permita corregir nuestro accionar, o quizás analizar como poder lograr que los demás noten que estamos, al menos, intentando de que nuestra vida y nuestros actos sean orientadoshacia el camino correcto.
Recordemos nuestro cursillo, allí se nos dijo sobre la importancia del tema del estudio cristiano. Este estudio nos lleva a descubrir en todo momento la presencia de Dios. A través del estudio no sólo conocemos a Dios, sino que tenemos una experiencia de Él.
Nosotros como laicos tenemos una vocación y debemos cumplir una misión en este mundo, la cual es anunciar connuestro testimonio y palabra la “Buena Nueva” que Cristo nos trajo, estando comprometidos con la nueva evangelización que tanto nos la demanda nuestro Papa Francisco; pero esta misión no la podremos cumplir basándonos sólo en información superficial, sino que debemos recibir una información amplia y sólida para transformar nuestra vida según el modelo de Cristo y así impregnar de espíritu cristianotodos los ambientes en los que nos encontramos.
El estudio cristiano es una necesidad primordial para todos nosotros, ya que nos ayuda a superar la ignorancia religiosa de ver a Dios como un simple solucionador de problemas. Es también muy importante para los cristianos el estudiar porque todo católico necesita con carácter de urgencia conocer a fondo nuestra religión, para formar así criteriosy valores sólidos. El estudio nos saca también de nuestro infantilismo religioso; nos lleva también a alcanzar un nivel de profundización que nos permita dar razón de nuestra fe y nos ayuda a superar el divorcio existente entre nuestra fe y nuestra vida, reflejado en una tremenda insensibilidad social, y proyectando una indebida identidad cristiana.
Se nos dijo que al estudiar debemoscapacitarnos para introducir el Evangelio de Cristo en el mundo de la cultura, de la política, de la economía y en general de todas las actividades realizadas en la sociedad. La iglesia necesita católicos militantes con una piedad basada en el estudio. Debemos también tener muy presente que el estudio cristiano no es un estudio para ser más cultos y convertirnos en expertos en Biblia, en la doctrina de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • IDENTIDAD DE UN CRISTIANO
  • Identidad cristiana
  • GOSPEL ¿CREADOR DE IDENTIDAD CRISTIANA?
  • Protejamos Nuestra Identidad Cristiana
  • La Identidad De Un Buen Cristiano
  • Nuestra Identidad Cristiana
  • identidad del joven cristiano
  • La Identidad De Una Iglesia Cristiana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS