La identidad es necesaria, en muchas ocasiones nos define como persona en los diferentes ambientes, muchas veces no nos damos cuenta que nos hace falta que en dadas ocasiones la confundimos con elfanatismo lo que es muy común que una persona copie la identidad de otra persona algo ilógico porque debemos ser originales hacernos sentir y no dejarnos moldear nuestra identidad, no podemos olvidarde dónde venimos y para donde vamos claro sin dejar atrás nuestro propósito, ya que si olvidamos nuestro propósito es como si estuviésemos en presencia pero no en alma y sería algo incoherente ya queno podríamos terminar nuestra misión, ((¿Por qué soy yo, por qué estoy aquí y cuál es el camino, qué me condujo aquí?))”Tomado de la lectura” Estas son las preguntas que debemos de respondernos primeropara así descifrar quienes somos de alguna manera podremos identificarnos pero no de la manera correcta. Muchas personas pueden hacernos daño pero no podemos asustarnos con eso mucho menos bajarnuestros ánimos, tenemos que sorprender a todos ellos ya que podemos cumplir la misión que quizás ellos no pudieron por lo cual te juzgan. Nuestra identidad empieza desde nuestro nacimiento porque desdeese momento no existió ni existirá persona igual ya que todos somos diferentes. Debemos tener en cuenta que es una sola identidad compuesta por la identidad natural, política y la universal. Laidentidad natural es la que te describe en la parte física como tus huellas dactilares, ADN entre otras, o pueden ser las diferentes habilidades que desarrolles en el transcurso de tu vida, aunque muy pocasveces se desarrolla a muy temprana edad y son cualidades como el Ingenio, la identidad política puede definirse como tu ubicación en la sociedad tu dirección tus padres tus nombres, la identidaduniversal muy brevemente seria la unión de la identidad política y natural ya que estas al combinase producen esta.
En conclusión podemos decir que la identidad del hombre es una sola y es irrevocable...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.