Identidad En La Red

Páginas: 29 (7085 palabras) Publicado: 13 de abril de 2011
El impacto de Internet en la Identidad Juvenil

Beatriz Zegers Prado

Hace 4 o 5 años atrás, escuché en mi consulta -cada vez con mayor frecuencia- a jóvenes hablar acerca de experiencias tenidas en Internet. En esa época poco sabía acerca de ella, pero los relatos estimularon mi curiosidad y empecé a estudiar el tema, lo que se plasmó en la realización un proyecto de investigaciónEfectos de la cultura virtual en la definición de la identidad juvenil (PSI-001/2002), financiado por el Fondo de Ayuda a la Investigación (FAI) de la Universidad de los Andes.
Algunos hitos en la historia de Internet
Corrían los años 60 y la llamada guerra fría enfrentó al gobierno americano a un problema estratégico ¿cómo podía estar informado y mantener el orden en el país si se concretaba laamenaza de un ataque nuclear y se destruían los sistemas comunicacionales en uso? En 1968, DARPA (Defense Advanced Research Proyect Agency) estableció un contrato con BBN (Bolt, Beranek & Newman) fruto del cual surgiría ARPANET, red comunicacional que permitiría máxima interconectividad y tolerancia a fallos.
En 1970, habían surgido cinco polos de investigación en USA (UCLA; Standford, UC SantaBárbara, U. de Utah y la mencionada BBN). Los esfuerzos realizados se concretaron en el surgimiento la primera red que interconectó cuatro microordenadores de los estados de California y Utah.
La investigación continúo, culminando en 1974 con el modelo desarrollado por Cerf, profesor de la Universidad de California en Los Angeles, quien descubrió que los ordenadores eran más eficaces cuando seencontraban conectados entre sí y elaboró una norma común que permitía la interconectividad. Comenzó entonces una rápida expansión del sistema en entornos académicos y empresariales dedicados a la investigación.
En 1984 surge propiamente la Internet, aunque no fue sino hasta fines de los 80, cuando Berners-Lee, inventó la World Wide Web, la telaraña o triple w, masificándose su uso; a partir deentonces su crecimiento ha sido exponencial. En efecto, en 1984 habían 1.000 usuarios de Internet, cifra que para 1992 había aumentado a 1.000.000 de usuarios. Diez años más tarde, esto es, en el 2002 la cantidad de usuarios superaba los 200.000.000, estimándose que hacia el 2010, el 80% del planeta estará conectado a la red.
¿Qué es Internet?
Técnicamente, la Internet incluye un conjuntoformado por hardware y software, siendo éste último y la información los aspectos dinámicos que permiten caracterizar la experiencia en ella. El conjunto de normas y protocolos permiten interoperar a aquellos ordenadores que las respeten, independientemente de quien los haya fabricado, del sistema operativo y del medio físico que utilicen para conectarse. Pero para los usuarios comunes, Internet esun enorme depósito de información, la que en el decir de Guitton Es la salvación de la filosofía, Sócrates, porque es la muerte de los ratones. Cualquier mente meditativa tendrá pronto a su servicio un esclavo electrónico que iguale las performances de un regimiento de eruditos (Guitton, 1999, p. 113). Además, navegamos de un lugar a otro siguiendo el rastro de los datos que buscamos, el impulsodel corazón o simplemente vagabundeamos sin rumbo alguno, encontrándonos con otros cibernautas que están en la línea en ese momento o que se conectarán más tarde, que sean conocidos o desconocidos depende de cada cual.
No fue ese, sin embargo, el uso original de Internet; esencialmente sus usuarios eran personas que tenían un alto conocimiento tecnológico y que podían acceder a los onerososequipos informáticos. Hoy, ni siquiera se necesita ser propietario de un ordenador personal, ya que cuando no contamos con uno, podemos acceder a él a través de los llamados ciber-café; requerimos de unos conocimientos informáticos mínimos que nos permitan configurar las opciones necesarias. Para ello los investigadores han hecho que éstos sean cada vez más amigables, tanto que el Window 98...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las Redes Sociales Y La Creación De Identidades
  • Identidad y redes sociales
  • identidad y redes sociales
  • Identidad y sentido en la sociedad red
  • La identidad y las redes sociales
  • Identidad con las redes sociales
  • el impacto de las redes en la identidad
  • Identidad Social- Red Bull

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS