identidad nacional
1-Estado.
Es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, conformada por un conjunto de instituciones, que tienen el poder deregular la vida comunitaria nacional, generalmente sólo en un territorio determinado o territorio nacional; aunque no siempre, como en el caso del imperialismo. Suele incluirse en la definición deEstado el reconocimiento por parte de la comunidad internacional como sujeto de derecho internacional.
-Nación: La Nación, a diferencia del Estado, no necesita de un territorio. El concepto de Nación, talcomo lo define el Diccionario de la Lengua Española, es: “el conjunto de personas de un mismo origen étnico y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.
-Patria: Elconcepto de Patria está por encima del de estado y el de Nación. Cabanellas, en su Enciclopedia de “Derecho Usual”, lo define “en el más noble orden de los sentimientos”, como:
“el conjunto sagrado de latierra, la vida presente y las grandes aspiraciones del país y del pueblo al que unen el nacimiento o la sangre de los poderes”.
El concepto de Patria está íntimamente unido al concepto de identidadnacional, pues, como sustento de la Patria, cuando se comienza a perder la Identidad Nacional, comienza a desaparecer la Patria, quedando un Estado a merced de otro Estado.
2-La identidad nacional.Todos los elementos comunes que unen a un pueblo, una nación, personas, tales como el idioma, la religión, gastronomía, folklore, música, danza, y muchos otros elementos; ese sentimiento común a todoslos ciudadanos que conforman un país es lo que conocemos como Identidad Nacional. Esa serie de valores o costumbres pueden ser morales, religiosos, culturales, gastronómicos, sociales, territoriales,en fin, ese conjunto de elementos puede ser de diversa índole siempre y cuando sean comunes a la sociedad. La Identidad Nacional tiene una serie de elementos, si faltara alguno de ellos ya no estaría...
Regístrate para leer el documento completo.