Identidad

Páginas: 5 (1093 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2013
IDENTIDAD ÉTNICA
Es definida como un gran conocimiento de si misma como parte de un grupo étnico especifico el cual es seguido por un gran sentido de respeto y orgullo, y este constituye una base para el desarrollo de un concepto saludable de sí mismo. La identidad del individuo se desarrolla desde la niñez, con las experiencias positivas y negativas que se adquieran durante el desarrollopsicológico, social y fisiológico. El concepto de identidad es un término amplio el cual describe los aspectos generales de la personalidad total del individuo- esto incluye la asimilación, o integración de nuevas culturas, por ejemplo normas sociales, valores, creencias, costumbres, culturales, etc. La identidad es determinada por las características interpersonales e intrapersonales, el contextoecológico y las interacciones de los componentes significativos del mundo único del individuo, por ejemplo, la familia.

IDENTIDAD CULTURAL
Es un conjunto de valores, orgullos, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacenparte a la diversidad al interior de las mismas en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura dominante

IDENTIDAD CULTURAL Y/O IDENTIDAD ÉTNICA: UNA CUESTIÓN CONTROVERTIDA
 
                  Hay una estrecha relación entre cultura e identidad, ya que si, por un lado, no hay persona sin cultura, por otro, no hay cultura sin persona.La identidad personal coincide, pues, de alguna forma con la identidad cultural. Mediante el proceso de inculturación y socialización, la identidad toma la forma que la cultura asume en los sujetos, en los grupos o en las diversas identidades que la componen. De ahí se sigue que cada persona en su obrar actúa según una identidad cultural que adquiere, define, modifica y vuelve a definir a lolargo de un proceso que dura toda la existencia. 11
                  El problema de la identidad cultural está alcanzando dimensiones cada vez más dilatadas no sólo en las sociedades complejas, sino también en  las denominadas ‘simples’. La identidad cultural atraviesa hoy una crisis profunda por efecto, tanto del proceso de homologación de los medios de comunicación con el creciente desapego de latradición (memoria histórica escrita y oral), como del proceso de desarraigo debido a la emigración y a la movilidad territorial por buscar trabajo o una patria o por huir de situaciones políticas, económicas y vivideras imposibles (migraciones de los pueblos). Pensemos también en los problemas provenientes de la apertura tecnológica a modelos urbanos y a formas organizativas propias de mánager,cada vez más en la lógica del mercado y del consumismo de sello occidental.
                  Para salir del atolladero de la crisis es necesario promover procesos formativos que ayuden a redefinir y reelaborar, desde el interior del propio sistema cultural, los rasgos fundamentales de la identidad cultural, librándola de lo que puede obstaculizar su desarrollo. El proceso de  reelaboración yredefinición habrá de realizarse dentro del propio contexto cultural y de los propios modelos culturales hasta la reapropiación de los mismos y su reinterpretación. Únicamente así podrá desarrollarse una capacidad selectiva que permitirá hacer frente a los demás modelos que llegan y se imponen desde fuera. Crucial en este proceso es, precisamente, el injerto de los modelos que llegan del exterior conlos modelos que son propios, internos a la cultura y de los que no se puede prescindir sin perder la identidad.
                  En este proceso de inculturación y aculturación son posibles diversas soluciones, por ejemplo: la fijación de la identidad o entumecimiento, la identidad negada y la asimilación acrítica de modelos culturales externos, la oscilación entre modelos culturales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La identidad
  • Identidad
  • Yo e identidad
  • Identidad
  • Identidades
  • identidad
  • Identidad
  • Identidades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS