Identidades asesina A.Maalouf

Páginas: 6 (1498 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2013
Amín Maalouf

IDENTIDADES ASESINAS















1.-Biografía intelectual de Amín Maalouf.

Nacido en Beirut, los primeros años de su infancia los pasó en Egipto, país donde vivía su abuelo materno. Su padre fue un periodista conocido en Líbano, además de poeta y pintor. Amín estudió la primaria ensu ciudad natal en un colegio francés de jesuitas (su madre era católica y francófona).

Estudió Economía y Sociología en la Universidad Francesa de Beirut. Fue corresponsal y director del periódico An- Nahar viajando a zonas conflictivas como Vietnam y Etiopia.
En 1976, como consecuencia de la guerra civil en el Líbano, refugiándose en París, donde actualmente vive con el resto de sufamilia.
Los temas recurrentes en sus novelas son la emigración y la guerra civil de su pueblo. En 1993, recibió el Premio Goncourt por su novela La Roca de Tanios y en 2010 ha sido reconocido con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.












2.- ¿Qué entiende el autor por “identidad”? ¿Qué se siente él?
Para él “identidad es lo que hace que yo no sea idéntico a ninguna otrapersona”.
Él dice que se siente todo lo que compone su identidad y que negar uno de esos componentes sería negar una parte de él mismo, por ello cuando le preguntan que si se siente “mas francés” o “mas libanés” él les responde que se siente las dos cosas.

3.- ¿De qué está constituida la identidad de una persona según Maalouf? ¿Son inmutables e independientes esos componentes? ¿Hay dospersonas iguales?
Según Maalouf la identidad de una persona está constituida por infinidad de elementos, tales como, una religión, una nación, una familia, una profesión, etc.
Todos nos componemos de múltiples pertenencias que por separado cada una de ellas nos une a un determinado grupo de personas, pero todas ellas en su conjunto forman nuestra propia identidad, y eso es algo único e irrepetible, porello no hay dos personas iguales, nadie tiene la misma identidad, cada uno la adquiere, la da forma, la moldea etc.

4.- ¿Qué tarea se propone el autor con este libro?
La tarea que Amín se autoimpone en este libro no es otra que comprender por qué tanta gente comete hoy crímenes en nombre de su identidad religiosa, étnica, nacional o de otra naturaleza, lo hace tratando de reflexionar demanera clara sin recurrir a simplificaciones engañosas.

5.- ¿Por qué rechaza Maaluof la reducción de la identidad a una solo pertenencia?
Porque la identidad de una persona está compuesta por infinidad de elementos y matices, claro está que no todas estas pertenencias tienen la misma importancia pero ninguna de ellas carece de valor.

6.- La identidad no es innata, ¿Cómo la vamos adquiriendo?Nuestra identidad no se designa al nacer sino que es el entorno en el que nacemos el que nos va moldeando así como cada decisión que vallamos tomando a lo largo de nuestra vida, no desarrollaría la misma identidad una persona con una gran familia que la quiere mucho que la misma persona que nunca hubiera tenido familia o una persona que en un momento dado deja de estudiar y se pone a trabajarque la misma persona que continua estudiando. Todo depende del entorno y las situaciones.


7.- Trata de aclarar conceptos que aparecen en el libro tales como:”nosotros-ellos”, “comunidades heridas”, e “identidades-asesinas”.

Nosotros-ellos: Amín, nos hace ver como las personas, solo vemos por “los nuestros”, como en la mayoría de los casos   tenemos en cuenta solo el punto de vista de estos;en cuanto a “ellos” a los que consideramos al otro lado de nuestra línea, no intentamos ponernos en su lugar, no tratamos de considerar que en una u otra cosa pueden no estar equivocados. Con esto el autor viene a decirnos que no solo deberíamos ver el punto de vista de los que consideramos los nuestros sino que también ponernos en el lugar de “ellos” y así poder considerar con quien tenemos más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Identidades asesinas
  • identidades asesinas
  • Identidades asesinas
  • Identidades asesinas
  • identidades asesinas
  • Identidades asesinas
  • Identidades asesinas
  • resumen identidades asesinas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS