identidades multiculturales

Páginas: 5 (1035 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013
Biografía de Chimamanda Adichie

 Nació el 15 de septiembre de 1977 en Enugu, Nigeria, la quinta de los seis hijos e hijas que tuvieron sus padres Grace y James Ifeoma Nwoye Adichie. De ascendencia Igbo, sus ancestros provenían de Aba pero Chimamanda creció en Nsukka, en la casa que ocupaba el escritor Chinua Achebe, ciudad en cuya Universidad el padre era profesor. Tras acabar la enseñanzasecundaria inicio sus estudios universitarios de medicina y farmacia, durante un año y medio, época en la que publicó "The Compass".

A la edad de diecinueve años, Chimamanda se fue a Estados Unidos. Consiguió una beca para estudiar Comunicación en la Universidad Drexel en Filadelfia por dos años, y obtuvo un título en Comunicación y Ciencias Políticas en la Universidad Estatal de ConnecticutState University. En 2001 completú un master de Escritura Creativa en la Universidad Johns Hopkins, de Baltimore. En este tiempo comenzó a trabajar en su primera novela, "Purple Hibiscus", que fue editada en octubre de 2003. El libro recibió grandes elogios de la crítica siendo nominada para el Premio Orange Fiction (2004) y galardonada con el Premio de Escritores de la Commonwealth al MejorPrimer Libro (2005). Su segunda novela,  "Half of a Yellow Sun" (también el título de uno de sus relatos cortos), se sitúa antes y durante la guerra de Biafra, se publicó en agosto de 2006 en el Reino Unido y en 2006 en los Estados Unidos. En 2008 realizó un master en Estudios Africanos de la Universidad de Yale. En 2009 publica la colección de relatos "The Thing around Your Neck".

Está casada ydivide su tiempo entre Nigeria, donde periódicamente imparte Talleres de Escritura, y los Estados Unidos.
Premios hasta el 2010:
BBC Concurso de Cuento 2002 ganador conjunto, por "That Harmattan Morning"
Premio O. Henry Prize 2003, por ''The American Embassy"
Premio de Cuentos David T. Wong Internacional 2002/2003 (premio PEN Center), por "Half of a Yellow Sun"
Premio Hurston / Wright 2004(Mejor Debut categoría Ficción), por "Purple Hibiscus"
Premio Commonwealth Writers 2005: Best First Book (Africa), por "Purple Hibiscus"
Premio Anisfield-Wolf Book Award 2007 (categoría de ficción), por "Half of a Yellow Sun"
Premio de Narrativa Orange Broadband 2007,  por "Half of a Yellow Sun"
Subvención, junto con otros 24 ganadores, de la Fundación MacArthur
Premio International Nonino2009

¿Establezca si se siente familiarizado con la historia o si conoce a alguien que le recuerde esta narrativa?

Las comunidades indígenas de Colombia están distribuidas a lo largo y ancho de todo el país, pero paradójicamente se cree que por pertenecer a un de los 83 pueblos indígenas adscritos a la ONIC (ORGANIZACIÓN INDIGENA DE COLOMBIA), se deben mostrar unas característicasfenotípicas y genotípicas y algunas atruendos como las plumas y los taparrabos, andar sin zapatos, cazar con flechas, vivir en chozas e ignorantes de todo conocimiento tecnológico, mi pueblo es el Embera Chamí, del Resguardo de Indígenas Nuestra Señora Candelaria de la Montaña en Riosucio Caldas, ha sufrido un proceso de aculturación muy agresivo con la colonización antioqueña, lo que transformo muchasprácticas culturales ancestrales, sin embargo se conservan usos y costumbres muy propias del pueblo indígena, entre muchas otras: gobierno propio, juegos y fiestas autóctonas, medicina tradicional, rituales, comidas y bebidas tradicionales y mucho mas.
Cuando en algunos escenarios académicos me he identificado como indígena he sido objeto de burla, por no tener algunas características de las antesmencionadas, cuando vi el video me identifique de inmediato, las personas crean estereotipos que son difíciles de romper, en la medida que nuestro pensamiento tenga apertura y ahondemos realmente en el conocimiento de nuestras realidades multiculturales y plurietnicas, podremos reconocer que en la diversidad de este maravilloso país Colombia tenemos una riqueza inmaterial que no existe en otro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Identidades Y Multiculturalidad
  • identidad nacional, plurietnica y multicultural
  • Identidad , Cultura Y Multiculturalismo
  • Capital Social, Identidad, Interculturalidad Y Multiculturalidad
  • Tema 2 : Educación, Identidad Y Multiculturalismo
  • Multiculturalismo e identidades
  • Identidad Y Multiculturalidad
  • el reto de las identidades y la multiculturalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS