Identificacion De Los Parametros De Aplicacion

Páginas: 6 (1300 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2013
Identificación de los parámetros de aplicación.
-Muestreo
Técnica empleada para la selección de una población.
Es una herramienta de la investigación científica. Su función básica es determinar que parte de una realidad en estudio (población o universo) debe examinarse con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población.
* Tipos de muestreo
Existen diferentes criterios declasificación de los diferentes tipos de muestreo, aunque en general pueden dividirse en dos grandes grupos: métodos de muestreo probabilísticos y métodos de muestreo no probabilísticos.
* Muestreo probabilístico
Los métodos de muestreo probabilísticos son aquellos que se basan en el principio de probabilidad. Es decir, aquellos en los que todos los individuos tienen la misma probabilidad de serelegidos para formar parte de una muestra y, consiguientemente, todas las posibles muestras de tamaño n tienen la misma probabilidad de ser seleccionadas. Sólo estos métodos de muestreo probabilísticos nos aseguran la representatividad de la muestra extraída y son, por tanto, los más recomendables.
* Muestreo aleatorio simple
El procedimiento empleado es el siguiente: se asigna un número a cadaindividuo de la población y a través de algún medio mecánico se eligen tantos sujetos como sea necesario para completar el tamaño de muestra requerido. Este procedimiento, atractivo por su simpleza, tiene poca o nula utilidad práctica cuando la población que estamos manejando es muy grande.
* Muestreo aleatorio sistemático
Este procedimiento exige, como el anterior, numerar todos loselementos de la población, pero en lugar de extraer n números aleatorios sólo se extrae uno. El riesgo este tipo de muestreo está en los casos en que se dan prioridades en la población ya que al elegir a los miembros de la muestra con una prioridad constante (k) podemos introducir una homogeneidad que no se da en la población.
* Muestreo aleatorio estratificado
Trata de obviar las dificultades quepresentan los anteriores ya que simplifican los procesos y suelen reducir el error muestral para un tamaño dado de la muestra. Consiste en considerar categorías típicas diferentes entre sí (estratos) que poseen gran homogeneidad respecto a alguna característica (se puede estratificar, por ejemplo, según la profesión, el municipio de residencia, el sexo, el estado civil, etc.). Lo que se pretendecon este tipo de muestreo es asegurarse de que todos los estratos de interés estarán representados adecuadamente en la muestra.
* Métodos de muestreo no probabilístico
A veces, para estudios exploratorios, el muestreo probabilístico resulta excesivamente costoso y se acude a métodos no probabilísticos, aun siendo conscientes de que no sirven para realizar generalizaciones (estimacionesinferenciales sobre la población), pues no se tiene certeza de que la muestra extraída sea representativa, ya que no todos los sujetos de la población tienen la misma probabilidad de ser elegidos. En general se seleccionan a los sujetos siguiendo determinados criterios procurando, en la medida de lo posible, que la muestra sea representativa.
En algunas circunstancias los métodos estadísticos yepidemiológicos permiten resolver los problemas de representatividad aun en situaciones de muestreo no probabilístico, por ejemplo los estudios de caso-control, donde los casos no son seleccionados aleatoriamente de la población.
* Muestreo por cuotas:
También denominado en ocasiones "accidental". Se asienta generalmente sobre la base de un buen conocimiento de los estratos de la población y/o de losindividuos más "representativos" o "adecuados" para los fines de la investigación. Mantiene, por tanto, semejanzas con el muestreo aleatorio estratificado, pero no tiene el carácter de aleatoriedad de aquél.
* Muestreo intencional o de conveniencia:
Este tipo de muestreo se caracteriza por un esfuerzo deliberado de obtener muestras
"representativas" mediante la inclusión en la muestra de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Principales Parametros De La Identificacion Antropometrica
  • identificacion de las areas de aplicacion
  • Identificacion de parametros
  • Identificación de la aplicación de elementos mecánicos y mecanismos.
  • Ejemplos de aplicacion real de Intervalos de confianza para un parametro
  • Aplicación De Procesos De Separación Para La Identificación Y Conteo De Células.
  • Aplicación de la ecuación de estado de redlich-kwong (identificación de la presión)
  • Aplicación de la reconstruccion facial escultórica para una identificación forense

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS