IDENTIFICACION DEL CARBONO, HIDROGENO POR OXIDACIÓN DE CUO

Páginas: 6 (1430 palabras) Publicado: 4 de junio de 2014

ANALISIS ELEMENTAL ORGANICO

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ZOOTECNIA
ll SEMESTRE
FUSAGASUGA
2014

RESUMEN
El análisis elemental tiene como referencia enfocarse en los cuatro elementos que seencuentran comúnmente en los compuestos químicos más utilizados como lo es el carbono el carbono nitrógeno hidrogeno y oxígeno, de esta manera logramos trabajar con compuestos orgánicos logrando presentar propiedades que pueden emplearse como un estado experimental para esta manera determinar estados orgánicos e inorgánicos. El análisis elemental es aquel que se propone a conocer la calidad y lanaturaleza de los compuestos. Los compuestos se caracterizan identificando sus elementos. Por lo general, los elementos no se hayan presentes en los compuestos organicos en forma ionica, de manera que los métodos de análisis organico incluyen comúnmente alguna operación mediante la cual se descompongan la molecula organica y sus elementos se conviertan en compuestos inorganicos
PALABRAS CLAVESHidrocarburos, compuestos orgánicos e inorgánicos, halógenos, compuestos químicos, etanol, sodio metálico, fusión alcalina, reacciones específicas.

INTRODUCCION
El análisis elemental podemos definirlo como el conjunto de operaciones que permiten conocer cuáles son los elementos y en qué proporción se encuentran un compuesto químico. Los elementos que se encuentran comúnmente en los compuestosorgánicos: Carbono, hidrógeno, oxigeno, nitrógeno, si al calentarse cierta cantidad de una muestra desconocida con la llama luminosa; dejando un pequeño residuo es casi seguro que es un compuesto orgánico, que contiene carbono con excepciones estables, por ejemplo el tetracloruro de carbono (CCL4), los compuestos orgánicos son combustibles en tato que los inorgánicos no los son.

De hecho,esta propiedad puede emplearse como un sencillo estado experimenta para determinar si un compuesto es orgánico o inorgánico. El conocimiento de los elementos que constituyen los compuestos orgánicos es esencial al tratar de caracterizarlos sin embargo, y antes de poder realizar los ensayos cualitativos pertinentes, hay que transformar los elementos de forma covalente, en el que Intervienenormalmente los compuestos sencillos, para los que existe análisis cualitativos de rutina. Los elementos que suelen existir corrientemente en los compuestos orgánicos, además del carbono, hidrógeno y oxígeno son el nitrógeno, azufre y los halógenos, siendo estos los que nos concierne.
DIAGRAMAS DE FLUJO
RESULTADOS
1. EXPERIMENTO: IDENTIFICACION DEL CARBONO, HIDROGENO POR OXIDACIÓN DE CUO:
Métododel óxido cúprico: el principio del método consiste en la reducción del óxido cúprico o cuproso y cobre metálico y la transformación del carbono en anhídrido carbónico y el hidrogeno en agua.
El dióxido de carbono (CO2) es un gas incoloro, denso y poco reactivo. Forma parte de la composición de la tropósfera (capa de la atmósfera más próxima a la Tierra) actualmente en una proporción de 350 ppm.(partes por millón). Su ciclo en la naturaleza está vinculado al del oxígeno.
El dióxido de carbono es un recurso que deberíamos aprovechar por los múltiples beneficios que ha demostrado tener.
El dióxido de carbono (CO2), también conocido como bióxido de carbono, óxido de carbono y anhídrido carbónico, es uno de los gases más abundantes en la atmósfera. Y juega un papel importante en losprocesos vitales de plantas, animales y, en definitiva, para el ser humano, como en la fotosíntesis, la respiración o en diversas actividades internas del cuerpo humano. El CO2, en cantidades adecuadas, es uno de los gases de efecto invernadero que contribuye a que la Tierra tenga una temperatura habitable, ya que impide la salida de calor de la atmósfera. Y es que sin CO2, la Tierra sería un bloque...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Identificación del carbono y del hidrogeno
  • Identificación de Carbono e Hidrógeno
  • Identificación De Carbono E Hidrógeno
  • Hidrógeno y carbono
  • El Carbono Y El Hidrogeno
  • oxidacion del ioduro con peroxido de hidrogeno
  • Analisis de carbono y Hidrogeno
  • Ciclo del Carbono y Hidrógeno en resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS