identificacion y determincion de las amenaas, vulnerabilidad y riesgos a nivel mundial y en venezuela
TEMA # 3
EMERGENCIAS, DESASTRES, AMENAZAS, VULNERABILIDAD yRIESGOS
EMERGENCIA: Es cualquier suceso capaz de afectar elfuncionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar victimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad involucrada, consiguiendo ser atendida eficazmentecon los recursos propios de los organismos de atención primaria o de emergencia de la localidad.
DESASTRE: Es todo evento, repentino y no deseado, capaz de alterar la estructura social y económicade la comunidad, produciendo grandes daños materiales y numerosas pérdidas de vidas humanas yque sobre pasa la capacidad de respuesta de los organismos de atención primaria o de emergencia paraatender eficazmente sus consecuencias.
DESARROLLO: Aumento acumulado y durable de cantidad y calidad de bienes, servicios y recursos de una comunidad, unido a cambios sociales, tendientes a mejorar laseguridad y la calidad de la vida humana, sin comprometer los recursos de las generaciones futuras.
CICLO DE LOS DESASTRES
Es el manejo de los DESASTRES, incluye un amplio espectro deactividades, en etapas, que deben ser atendidas de una manera adecuada y eficiente, a fin de reducir su impacto dañino. Estas actividades se agrupan atendiendo al denominado ciclo de los desastres.FASES: ANTES - DURANTE - DESPUÉS
ETAPAS:
ANTES [ Prevención - Mitigación - Preparación - Alerta ]
DURANTE [ Respuesta ]
DESPUÉS [ Rehabilitación - Reconstrucción ]
AMENAZA:Factor externo de riesgo,representado por el potencial de ocurrencia de un suceso de origen natural o generado por la actividad humana, que puede manifestarse en un lugar específico, con una intensidad y duración determinada.VULNERABILIDAD: Factor interno de riesgo, de un sujeto, objeto o sistema expuesto a una amenaza, que corresponde a su disposición intrínseca a ser dañado o afectado.
RIESGO: Probabilidad...
Regístrate para leer el documento completo.