Identificacion
En el esplendoroso Valle de México un día, muy temprano por la mañana, una hermosa joven indígena de larga cabellera negra y ojos deobsidiana, se desataba los cordones de sus sandalias hechos con cintas de oro y guarnecidas de piedras preciosas. Ya despojada de sus cacles y con los pies libres, procedió a quitarse el suntuoso huipil defino algodón blanco, entretejido con pelo de conejo y piececillas de oro trabajadas finamente. La joven se quedó sólo con su cuéitl, su enagua, decorada con estampados de flores y de aves exóticas.En seguida, procedió a desatarse las gruesas trenzas para dejar caer libre a su lustrosa cabellera, y proceder a la limpieza de su melena y de su joven y fuerte cuerpo con las clarísimas aguas delarroyo junto al que se había colocado. Usando como jabón la yerba llamada amolli se aseó cabellera y cuerpo. Secóse con un lienzo de suave algodón y empezó a vestirse nuevamente. La joven no se habíadado cuenta que, escondido entre los matorrales y muy cerca del arroyo, la observaba un joven soldado de Hernán Cortés llamado Juan Cansino. El muchacho era fuerte, guapo, y mujeriego. Al ver a ladoncella, Juan quedó muy impresionado con su belleza. Tres días seguidos volvió al mismo lugar con la esperanza de volverla a ver, pero ella no apareció. Al cuarto día, cuando Juan ya desesperaba, la bellaindia regresó y procedió a asearse cabellera y cuerpo como acostumbraba. En esas estaba cuando sintió que unos fuertes brazos la aferraban y la conducían un bosque cercano el cual atravesaron hastallegar al campamente en donde se encontraban las tropas del Capitán Cortés. Juan, sigilosamente y sin que nadie se diese cuenta, metió a la chica en una choza y la sentó en un icpalli, la silla indígenaque había robado a un cacique. Ante tanta hermosura e impresionado por su increíble cabellera, Juan le declaró su amor a la asustada niña quien, sin proponérselo, había sucumbido ante la gallardía...
Regístrate para leer el documento completo.