IDH - IPH
1) El producto interior bruto de Argentina en 2013 ha crecido un 3,0% respecto a 2012. Se trata de una tasa 11 décimas mayor que la de 2012, que fue del 1,9%.
En 2013 lacifra del PIB fue de 460.605 M.€, con lo que Argentina es la economía número 21 en el ranking de los 183 países de los que publicamos el PIB. El valor absoluto del PIB en Argentina cayó 90.956 M.€respecto a 2012.
El PIB Per cápita de Argentina en 2013 fue de 11.113€, 2.121€ mayor que el de 2012, que fue de 8.992€. Para ver la evolución del PIB per cápita resulta interesante mirar unos años atrásy comparar estos datos con los del año 2003 cuando el PIB per cápita en Argentina era de 3.041.
En mi opinión una de las razones por la cual varió es por el cierre de importaciones que se dio en el2013 que tuvo una gran influencia en el mercado y la industria nacional
http://www.datosmacro.com/pib/argentina
2) ▶IDH Australia
En 2013 el índice de desarrollo humano (IDH) en Australia fue 0,933puntos, lo que supone una mejorarespecto a 2012, en el que se situó en 0,931.
Si ordenamos los países en función de su Índice de desarrollo humano, Australia se encuentra en muy buen lugar, ya queocupa el puesto número 2 del ranking de desarrollo humano(IDH).
El IDH, tiene en cuenta tres variables: vida larga y saludable, conocimientos y nivel de vida digno. Por lo tanto, influyen entre otrosel hecho de que la esperanza de vida en Australia esté en 82,10 años, su tasa de mortalidad en el 6,50‰ y su renta per cápita sea de 48.998€ euros.
▶IDH República Democrática del Congo
En 2013 elíndice de desarrollo humano (IDH) en República Democrática del Congo fue 0,338 puntos, lo que supone una mejorarespecto a 2012, en el que se situó en 0,333.
Si ordenamos los países en función de suÍndice de desarrollo humano, República Democrática del Congo se encuentra en el puesto 177, por lo que sus habitantes están entre los que ocupan peor lugar del ranking de desarrollo humano(IDH).
El...
Regístrate para leer el documento completo.