Idustria Aientaria
-La industria de alimentación y bebidas tuvo un aumento de trabajadores respecto el año 2009, casi 100.000 personasmás estaban ocupadas. Esto ha producido un descenso de la tasa del paro en el año 2010 de casi un 0.8% respecto el año anterior.
-El subsector con más trabajadores es el encargado de la producciónde pan, pastelería y pastas alimenticias.
-Las ventas netas ascendieron a 81.369 millones de euros. Estas ventas supusieron un incremento nominal del 0.5% y un descenso en términos físicos respectoel año anterior.
-Las exportaciones y las importaciones han aumentado respecto el año anterior. La tasa de cobertura es del 117.7%, una de las más altas registrada en los últimos años. Hemosexportado más.
-Los productos que más se exportan son vinos, aceite de oliva, carne de porcino y legumbres y hortalizas conservadas.
-Los productos que más se importan son alcohol etílico desnaturalizado,quesos, preparaciones alimenticias, torta de soja…
- El país principal de destinación de los productos alimentarios de España es Francia.
-Las compras de alimentación y bebidas realizadas en loshogares descendieron un 1.14% en cantidad y un 2.29% en valor.
8. Analizar y comentar los subsectores agroalimentarios en España en 2010.
Los subsectores de las industrias agroalimentarias son lossiguientes:
* Industrias cárnicas: Están formadas por los mataderos de ganado(porcino, bovino, ovino y otros); por las empresas industriales que producen, preparan y envasan carne fresca,refrigerada y congelada; y por las empresas que producen elaborados cárnicos como longaniza, paté, jamones… Las ventas netas en 2009 son de 17.004.521 millones de euros.
* Transformación de Pescado:Empresas que fabrican conservas de pescado o que elaboran productos congelados, ultracongelados y refrigerados. Las ventas netas en 2009 son de3.622.538 millones de euros.
* Conservas de Frutas...
Regístrate para leer el documento completo.