IEEE
Especificación de requisitos de software
Proyecto: SIMULADOR EMPRESARIAL
Revisión [99.99]
2015
Ficha del documento
Fecha
Revisión
Autor
Verificado dep. calidad.
27/05/2015
Revisión #1
Cristian Camilo Celi Rodriguez
David Steven Guzmán Martínez
[Firma o sello]
Documento validado por las partes enfecha: [Fecha]
Por el cliente
Por la empresa suministradora
Fdo. D./ Dña [Nombre]
Fdo. D./Dña [Nombre]
Contenido
Ficha del documento 3
Contenido 5
1 Introducción 7
1.1 Propósito 7
1.2 Alcance 7
1.3 Personal involucrado 7
1.4 Definiciones, acrónimos y abreviaturas 8
1.5 Referencias 8
1.6 Resumen 8
2 Descripción general 8
2.1 Perspectiva del producto 8
2.2 Funcionalidad del producto8
2.3 Características de los usuarios 8
2.4 Restricciones 9
2.5 Suposiciones y dependencias 9
2.6 Evolución previsible del sistema 9
3 Requisitos específicos 9
3.1 Requisitos comunes de los interfaces 10
3.1.1 Interfaces de usuario 10
3.1.2 Interfaces de hardware 10
3.1.3 Interfaces de software 11
3.1.4 Interfaces de comunicación 13
3.2 Requisitos funcionales 13
3.2.1 Requisito funcional 1 133.2.2 Requisito funcional 2 14
3.2.3 Requisito funcional 3 14
3.2.4 Requisito funcional n 14
3.3 Requisitos no funcionales 14
3.3.1 Requisitos de rendimiento 14
3.3.2 Seguridad 14
3.3.3 Fiabilidad 14
3.3.4 Disponibilidad 14
3.3.5 Mantenibilidad 14
3.3.6 Portabilidad 15
3.4 Otros requisitos 15
4 Apéndices 15
1 Introducción
Hoy en día la tecnología ha avanzado de manera notable y se percibe mas supresencia en la vida cotidiana con cada día que pasa, más que nada, hoy por hoy la tecnología más utilizada o quizás la más conocida son las famosas aplicaciones móviles, que le permiten al usuario realizar diferentes tareas de manera sencilla y eficaz.
La carrera de administración y afines no poseen un simulador empresarial que genere entornos de negocios, la necesidad de un simulador empresarialse presenta en el proceso de aprendizaje, ya que se aprende más en el simulador que las clases teóricas en un salón de clases.
1.1 Propósito
El propósito del siguiente documento es mostrar de manera organizada y concreta, toda la información referente a el proyecto sobre el cual se está trabajando, en este documento podrá encontrar desde los objetivos, características del programa, software,hardware, Sistema operativo sobre el cual se trabajara, información sobre la programación empleada, entre otros diversos ítems de interés para el proyecto.
1.2 Alcance
El producto a desarrollar consiste en un simulador empresarial, se pretende que con este simulador el esudiante de uniminuto de las carreras de administracion y afines tengan un entorno en el que puedan simular ambientes en los que creannegocios y obserban el comportamiento de tales situaciones y podran generar un analisis sobre esto.
1.3 Personal involucrado
Nombre
David Steven Guzmán Martínez
Rol
Desarrollador
Categoría profesional
Estudiante
Responsabilidades
Programar, documentar, investigar, planear, diseñar, desarrollar y probar todo lo referente al software.
Información de contacto
Aprobación
[Inserte aquí el texto]Nombre
Cristian Camilo Celi Rodriguez
Rol
Desarrollador
Categoría profesional
Estudiante
Responsabilidades
Programar, documentar, investigar, planear, diseñar, desarrollar y probar todo lo referente al software.
Información de contacto
Aprobación
[Inserte aquí el texto]
1.4 Definiciones, acrónimos y abreviaturas
1.5 Referencias
Referencia
Titulo
Ruta
Fecha
Autor
[Ref.]
[Título]
[Ruta]
[Fecha][Autor]
1.6 Resumen
Para la solución tecnológica se plantea la creación de un simulador empresarial que le permita a los estudiantes desarrollar entornos de negocio aplicados a la realidad, donde se puedan llevar a cabo simulaciones en las que el estudiante tenga el control de un presupuesto y pueda tomar decisiones respecto a los recursos asignados para al final de la simulación obtener...
Regístrate para leer el documento completo.