iga seguridad e higiene

Páginas: 3 (548 palabras) Publicado: 4 de junio de 2013
1.
A) ¿DONDE DEJA LA MERCADERIA EL REPARTIDOR?
El repartidor deberá dejar la mercadería en el lugar que nosotros le indiquemos, ya sea un depósito o en la cocina.

B) ¿DONDE UBICA LA MERCADERIALA PERSONA QUE LA RECIBE?
La persona que la recibe deberá verificar con anterioridad si posee o no el espacio suficiente para guardar la mercadería, y la ubicará según necesite o no refrigerio, enalgún depósito, heladera o freezer.

C) ¿EN QUE FORMA LA ACONDICIONA Y ALMACENA?
La mercadería deberá ser ordenada priorizando en almacenar en primara instancia los alimentos perecederos, enheladera o freezer; para su correcta conservación. Y los alimentos no perecederos deberán permanecer en un depósito fresco y seco.


D) ¿CUANTO TIEMPO HA TRANSCURRIDO DESDE LA ENTREGA DE LAMERCADERIA HASTA QUE SE LA ORDENA?
El tiempo transcurrido desde la entrega de mercadería hasta que se la ordena deberá ser inmediato si esa mercadería incluye alimentos perecederos. Ya que requiereconservación en heladera o freezer, para conservar la cadena de frio, y que no se estropeen los productos. En caso de alimentos no perecederos, no es necesario que su almacenamiento sea inmediato, pero síque la mercadería no quede a la intemperie o al sol por ejemplo.


2. ¿POR QUE ES IMPORTANTE PROGRAMAR Y PLANIFICAR LA ENTREGA DE MERCADERIA?
Es importante planificar y programar la entrega demercadería porque esto nos permite organizarnos, para tener el tiempo y el personal necesario para revisar esa mercadería, y así poder almacenarla en el lugar adecuado. Lo ideal es que los repartos seanen diferentes horarios, para que el personal pueda corroborar en su totalidad el buen estado de esos productos y no tengamos pérdidas.

3. REALICE UNA LISTA DE ALIMENTOS PERECEDEROS Y NOPERECEDEROS. ELIJA CUATRO DIFERENTES Y ESCRIBA CUAL GUARDARIA PRIMERO, EN QUE LUGARES LOS GUARDARIA Y POR QUE.

ALIMENTOS PERECEDEROS
ALIMENTOS NO PERECEDEROS
LECHE
PASTAS SECAS
MANTECA
ACEITE
CARNE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad e higiene IGA
  • IGA seguridad e higiene TP4
  • practica3 seguridad e higiene IGA
  • IGA seguridad e Higiene TP 2
  • tp iga seguridad e higiene 3
  • Practica 5 Seguridad E Higiene Iga
  • Practica 3 Seguridad E Higiene
  • Tp Iga Seguridad E Higiene 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS