Iglesia domestica

Páginas: 13 (3156 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2013
CHARLA DE IGESIA DOMESTICA Y MISIONERA


CUENTO  EL FOGÓN IMPOSIBLE”

Era una región muy fría. Los hombres eran pobres y no tenían medios para defenderse contra una temperatura que los mataba.

Un viajero que era muy sensible al dolor, pasó por la región y se apenó mucho. Luego de pensar, creyó posible una solución. Aquellos hombres podrían reunirse a la noche, cuando el frío se hacemás crudo, y abrigarse todos junto un fogón. Él mismo explicó su proyecto a la gente y preparó la leña para el fogón. Como el no se podía quedar, entregó a cada persona un pedazo de leña. Dejó las instrucciones necesarias y se fue con la promesa de regresar cada día con una carga de leña, para el fogón de cada noche.

Esa noche, los habitantes se pusieron en marcha hacia el lugar indicado.Llegaron, formaron un gran círculo y se miraron silenciosos los unos con los otros. Cada uno abrazaba entre sus ropas un pedazo de leña, como si fuera su propia salvación. Nadie se movía de su lugar...

Hacía mucho frío. Todos comenzaron a temblar. Uno dijo: “¿Dónde está el fogón?”. El otro respondió: “Yo no veo nada, nos engañaron”. Surgió un murmullo de rabia y protesta. Después fueron gritos,discusiones e insultos, y comenzaron a marcharse a sus casas. Todos se volvían a sus casas y cada uno llevaba en sus manos el mismo pedazo de leña. Esa noche, muchos murieron de frío.

Al día siguiente llegó nuevamente el viajero con su carga de leña. Los habitantes se acercaban a él y lo miraban con ojos llenos de rabia.

Él les dijo: “Idiotas, ustedes son responsables de los que murieron de frío.¿No les di acaso la leña necesaria para que todos se abrigaran junto al fuego? Pero Uds. son tan ruines y mezquinos, que cada uno guardó su pedazo de leña. ¿No se dan cuenta que la gran hoguera sólo se hará si todos entregan su leña?...”

El caminante terminó enardecido y agregó: “Nadie de ustedes debería morir de frío por falta de leña, ni nadie debería morir de hambre por falta de pan. Perose están muriendo por falta de amor y solidaridad”. “Aprendan a salvarse juntos, si no quieren morirse solos”.




DESARROLLO

La vida es fría si cada uno de nosotros se guarda los DONES que Dios nos dió para ponerlos en comunión con nuestro prójimo.
De qué me sirve a mí tener el don de la escucha, si solo lo uso para escucharme a mí mismo; o tener el don de la palabra si solo la uso parahablar sólo de mi y no dar al otro consejo.

Cristo nos propone un modelo, que es crecer en el amor. En ese amor que es una ACCION HACIA Dios Padre y a Cristo encarnado en el otro. En ese amor yo pongo mis dones, no para mí solo (sería inútil como en el cuento de los leños), los tengo que poner junto con y para otros.
Estamos invitados a poner nuestros dones para saciar la necesidad del otro.El nos dice que el camino hay que transitarlo con otros, que seguirlo a El implica amar a otros. No puedo llamarme católico si soy indiferente a lo que pasa en mi familia o a la gente de mi entorno. Nadie puede ser autosuficiente.

Sería como vivir solo en una isla. No puedo dejar de formar parte de esta comunidad. Nos necesitamos los unos de los otros por si nos caemos, para levantarnos, paracompartir las alegrías, las penas. Para vivir la vida.

Dios nos invita a formar parte de su gran familia LA IGLESIA.
Sí, la Iglesia, que para muchos significa El Papa y los Obispos, el edificio “templo”, las monjas, los curas, ir a misa los domingos. Y no es que todo esto esté mal, pero IGLESIA es mucho más. La Iglesia es esta gran familia que somos todos los bautizados. Todos los que creemosen El.

Wikipedia
La palabra iglesia proviene de la voz griega  ekklēsía.
El sustantivo posee una doble herencia de significado en la Biblia:
1. En el ámbito del mundo europeoccidental helenístico no cristiano, denotaba una asamblea o reunión de ciudadanos congregados en razón de una convocatoria pública (generalmente el llamado de un mensajero oficial o heraldo), para asuntos usualmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la familia "iglesia domestica"
  • Resumen la iglesia ante la violencia domestica
  • LA FAMILIA COMO IGLESIA DOMESTICA
  • La familia cristiana es una iglesia doméstica FOLLETO
  • Iglesia domestica
  • La Familia iglesia domestica
  • La Domesticidad
  • Domestica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS