Iglesias Bautistas

Páginas: 26 (6384 palabras) Publicado: 6 de junio de 2015
Iglesias bautistas

Las iglesias bautistas o baptistas son un grupo de iglesias cristianas evangélicas, vinculadas por unas creencias y organización eclesiástica comunes, cuya doctrina distintiva es considerar que el bautismo debe realizarse únicamente a los creyentes adultos (y no a los niños), y que hay que hacerlo por inmersión en agua (en vez de por afusión o aspersión). En sus comienzoscomo denominación fueron perseguidos tanto por católicos como por otras Iglesias protestantes.
La Alianza Mundial Bautista tiene más de 42 millones de miembros en más de 177.000 congregaciones. En 2002, había más de 100 millones de bautistas en todo el mundo, y más de 33 millones en Norteamérica. La asociación bautista más grande es la Convención Bautista del Sur, con más de 16 millones de miembrosen sus iglesias asociadas.
Los bautistas enfatizan la necesidad de una fe personal y genuina en Jesucristo para obtener la salvación, ponen especial énfasis en el principio de la salvación sólo por gracia por medio de la fe (aunque consideran que la creencia auténtica conlleva un compromiso inherente con las buenas obras, que es una consecuencia y no la causa de la salvación) y en la gracia divinapara alcanzar la salvación. Además, hacen hincapié en la entrega personal del fiel a Cristo y en su aceptación como Señor y Salvador del creyente.
Con estos requisitos, se considera necesario para ingresar a la Iglesia (como paso de obediencia y no como requisito para obtener la salvación) el bautismo del creyente adulto, por inmersión completa en agua. El bautismo es precedido por una profesiónpública de fe en Jesucristo como Señor y Salvador.
Los bautistas reconocen dos oficios ministeriales: pastores y diáconos.
Las iglesias bautistas son consideradas como Iglesias protestantes, aunque algunos bautistas repudien esta identidad.
Diversos desde sus inicios, los que se identifican como bautistas difieren mucho en sus creencias y forma de adoración a Dios, así como en sus actitudes hacialos demás cristianos y su comprensión de lo que es importante en el seguimiento de Cristo.
Orígenes
El historiador Bruce Gourley esboza cuatro opiniones principales sobre los orígenes bautistas: El moderno consenso de los expertos de que el movimiento tiene su origen en el siglo XVII a través de los separatistas ingleses, la visión de que fue una consecuencia de la tradición anabaptista, lavisión de perpetuidad que asume que la fe y la práctica bautista han existido desde los tiempos de Cristo, y la visión sucesionista, o “sucesionismo bautista”, que sostiene que las iglesias bautistas existieron realmente en una cadena ininterrumpida desde la época de Cristo.
Origen del nombre
El nombre bautista se originó con intenciones despectivas por parte de los detractores. Posiblemente se usóeste término por primera vez en el idioma alemán (Taufer, 'bautista') en el siglo XVI, para desacreditar al movimiento que se oponía al bautismo infantil (pues los bautistas argumentaban que en la Biblia nunca fue bautizado ningún infante, sino solo aquellos que, después de haber creído el Evangelio de Jesús, profesaban la fe de Cristo). En el siglo XVII este nombre se usó en el idioma inglésen Gran Bretaña.
En el diccionario de la Real Academia Española (DRAE) se utiliza un término para referirse a esta rama delprotestantismo: baptismo. Este vocablo es usado en España, mientras que en América simplemente se les denominabautistas. Se puede ver la distinción que se hace en España de “baptismo”, refiriéndose a la doctrina protestante; y “bautismo”, refiriéndose al sacramento. En América seutiliza “bautismo” para referirse a ambas definiciones.
Organización
El sistema de organización y gobierno de todas las iglesias bautistas es congregacional, lo que otorga autonomía a las iglesias bautistas locales, dirigidas por pastores formados en seminarios propios de esta denominación, elegidos libre y democráticamente en sus asambleas locales, sin necesidad de una ordenación, pues la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eclesiologia, doctrina de la iglesia (Base Bautista)
  • Iglesia de san juan bautista
  • Iglesia Bautista De Westboro
  • La doctrina de la iglesia bautista
  • Constitucion de la iglesia bautista
  • Iglesia San Juan Bautista Cabudare
  • MOTIVOS DE ORACION DE LA IGLESIA BAUTISTA BETANIA
  • Ejemplo De Una Constituci N De Una Iglesia Bautista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS