Iguazu
El vocablo, utilizado habitualmente como sinónimo de obrapública por haber sido el Estado el encargado de su construcción y mantenimiento, en razón de la utilidad pública y de los costos de ejecución, generalmente elevados, comprende:
Las infraestructuras de transporte.
Terrestre: vías (caminos, carreteras o autopistas, líneas de ferrocarril y puentes).
Marítimo: puertos y canales.
Aéreo: aeropuertos.
Las infraestructuras energéticas.
Redes deelectricidad: alta tensión, media tensión, baja tensión, transformación, distribución y Alumbrado público.
Redes de distribución de calor: Calefacción urbana.
Redes de combustibles: oleoductos, gasoductos, concentradoras, distribución.
Otras fuentes de energía: presas, eólicas, térmicas, nucleares, etc.
Las infraestructuras hidráulicas.
Redes de agua potable: embalses, depósitos,tratamiento y distribución.
Redes de desagüe: Alcantarillado o saneamiento y Estaciones depuradoras.
Redes de reciclaje: Recogida de residuos, vertederos, incineradoras...
Las infraestructuras de telecomunicaciones.
Redes de telefonía fija.
Redes de televisión de señal cerrada.
Repetidoras.
Centralitas.
Fibra óptica.
Celdas de Telefonía Celular.
Las infraestructuras deusos.
Vivienda.
Comercio.
Industria.
Salud: Hospitales, centros de salud...
Educación: Colegios, institutos y universidades.
Recreación: Parques y jardines.
etc.
Las grandes obras de infraestructura, muchas veces generan impactos sociales y ambientales, poniendo en riesgo la salud y bienestar de las comunidades afectadas, por lo que precisan de exhaustivos estudios de impactoambiental previos a su realización.
CIUDADES
PUERTO IGUAZU
Las comunicaciones fluviales son escasas.
FOZ DE IGUAZU BRA
Es en Brasil donde todo es a lo grande como en Los Angeles; dicha ciudad es mas poblada (y peligrosa) que la de Argentina.
Foz posee más de 300.000 habitantes, siendo una de las ciudades más importantes del sur del país. Foz es la típica ciudad brasileña, ¡todo se hacea lo grande!, las avenidas, los supermercados, los estacionamientos… su urbanismo recuerda al de Los Ángeles.
el año 2004 era de 293.646 habitantes,
Las principales fuentes de ingresos de Foz do Iguazú son el turismo y la producción de electricidad. La ciudad es famosa por sus atracciones turísticas, que atraen a personas de Brasil y del mundo entero. Entre ellas están las Cataratas del Iguazú,la represa-hidroeléctrica de Itaipú y el lugar donde el río Iguazú tiene su desembocadura en el Paraná conocido como el área tres fronteras.
fundada en 1914,
Foz do Iguaçu es considerada una de las ciudades más multiculturales del Brasil. Diversos grupos étnicos de gran tamaño pueden ser encontrados en la ciudad. Los principales grupos son italianos, alemanes, libaneses, chinos, ucranianos,japoneses y de los países vecinos (Argentina y Paraguay).
Historia
En los siglos XVII y XVIII el lugar donde se emplaza la actual Foz do Iguaçu fue sede de la localidad hispanojesuítica de Santa María del Iguazú, los bandeirantes portugueses y basileros la destruyeron, luego recién en 1914 Brasil fundó en este punto tan estratégico la actual ciudad.
La represa hidroeléctrica de Itaipú (delguaraní, «piedra que suena»), es una empresa binacional entre Paraguay y Brasil, en su frontera sobre el río Paraná. Su murallón, hecho de concreto, roca y tierra, se emplaza a 14 km al norte del Puente de la Amistad,
Es la central hidroeléctrica más grande de los hemisferios Sur y Occidental, y la segunda más grande del mundo
El área implicada en el proyecto se extiende desde Foz do Iguaçu,...
Regístrate para leer el documento completo.