IHJB
EVOLUCION DEL ARTE EN EL SIGLO XIX
Todos los aspectos del arte experimentan, a lo largo del siglo XIX, una evolución, muy parecida, a base de movimientos pendulares de reacción contra los excesos en que cae cada tendencia.
Esta característica es mas manifiesta en la pintura Así, el neoclasicismo decadente del primer cuarto del siglo, sucede el romanticismo.Como reacción contra este viene, a mediados del siglo el realismo, que su vez es desplazado pronto por el impresionismo. A finales del siglo diversos pintores inician las tendencias actuales.
Todos los movimientos artísticos del siglo XIX tienen su foco en parís, que se convierte así en el corazón del arte europeo
LA ARQUITECTURA Y LA ESCULTURA DURANTE EL SIGLO XX
La arquitectura es la masnotable se impone a las ultimas manifestaciones neoclásicas del primer tercio del siglo como fruto del entusiasmo romántico de la edad media.
LA ESCULTURA
También fue revitalizada por los románticos. Entre ellos se pueden citar a: rude autor del grupo la marsellesa, el arco de triunfo de parís; Carpeaxus cuya obra maestra es la danza de la opera de parís pero la mas sobre saliente escultura desiglo XIX corresponde a rodin que supera la fase romántica es gran admirador de los griegos y de miguel Ángel y Donatello su naturalismo tiene la gran pasión de la forma en tallas de vigorosa expresión sus obras mas notables son: el pensador, la edad de bronce, los burgueses de calaiz tal vez esta última obra.
NECLASISISMO EN EL SIGLO XIX
El Neoclasicismo El juramento de los Horacios , obra deJacques-Louis David
EL NEOCLASISMO
Refleja los principios intelectuales de la Ilustración. Expediciones: 1749 Jacques-Germain Soufflot, arquitecto francés 1754 publica Observations sur les antiquités de la ville d'Herculaneum referencia artistas neoclásicos franceses. En Inglaterra Society of Dilettanti (Sociedad de Amateurs) subvencionó campañas arqueológicas para conocer las ruinas griegas yromanas. Nacieron: las Antigüedades de Herculano (1757-1792) financiada por el Rey de Nápoles (luego Carlos III de España)
El Neoclasicismo Recuperación de los valores del clasicismo : razón, orden, equilibrio, perfección y armonía. Roma es lugar obligado para viajeros y artistas. La villa romana se convirtió en centro de peregrinaje donde viajeros, críticos, artistas y eruditos acudían con laintención de ilustrarse en su arquitectura clásica. Joachim Winckelmann (1717-1768), prusiano, admirador de la cultura griega y detractor del rococó francés . Historia del Arte en la Antigüedad (1764)
El Neoclasicismo Giovanni Battista Piranesi (1720-1778) Trabajaba en Roma. Visión diferente de las ruinas. Grabados : Antichitá romana (1756) Las cárceles inventadas (1745-1760) La Ilustración representabael deseo de racionalizar todos los aspectos de la vida y del saber humanos. Vino a sustituir el papel de la religión
Arquitectura Neoclásica Según La Enciclopedia L a arquitectura tiene la capacidad de influir en el pensamiento y en las costumbres de los hombres. Construcciones para el bienestar del ser humano : hospitales, bibliotecas, museos, teatros, parques, etc. Crítica necesidad defuncionalidad supresión del ornato en los edificios construcción lógica . Supuestos racionalidad. vuelta al pasado: Grecia, Roma, Egipto y Asia Menor
Arquitectura Neoclásica Arquitectura monumental: Puerta de Brandeburgo en Berlín (1789 a 1791) obra del alemán Carl Gotthard Langhans. Gliptoteca de Múnich de Leo von Klenze La entrada al Downing College de Cambridge (1806) obra del inglés William WilkinsItalia: Panteón de Agripa en Roma se repite en un gran número de templos, como el de la Gran Madre de Dios en Turín San Francisco de Paula en Nápoles, terminados en 1831
Propileos de Atenas Puerta de Brandeburgo en Berlín (1789 a 1791) Carl Gotthard Langhans (alemán)
Iglesia de la Gran Madre de Dios en Turín, Italia Se levanta al pie de la colina turinesa, frente a la Piazza Vittorio...
Regístrate para leer el documento completo.