ihshiod

Páginas: 4 (822 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014






INFORME ESPEJO



Nombre:
Diego Barrera
Curso:
8° Básico
Asignatura:
Tecnología
Introducción
Los espejos esféricos, son espejos curvos, porciones de una esfera. Este tipo deespejo se utiliza como medida de seguridad en los telescopios astronómicos. Existen dos tipos de espejos esféricos, los espejos cóncavos y los espejos convexos.
Tenemos miles de utilidades para cadauno de estos tipos de espejos vemos funcionamiento sus partes, como está conformando
Es en realidad interesante saber porque son o reacción los espejos muchas veces tenemos un espejo frente a nosotrospero no sabemos de qué tipos es este espejo.









¿Qué es un espejo?
Un espejo es una superficie pulida en la que al incidir la luz, se refleja siguiendo las leyes de la reflexión.
Elejemplo más sencillo es el espejo plano. En este último, un haz de rayos de luz paralelos puede cambiar de dirección completamente en conjunto y continuar siendo un haz de rayos paralelos, pudiendoproducir así una imagen virtual de un objeto con el mismo tamaño y forma que el real. La imagen resulta derecha pero invertida en el eje normal al espejo.
También existen espejos curvos que puedenser cóncavos o convexos. En un espejo cóncavo cuya superficie forma un paraboloide de revolución, todos los rayos que inciden paralelos al eje del espejo, se reflejan pasando por el foco, y los queinciden pasando por el foco, se reflejan paralelos al eje.
Los espejos son objetos que reflejan casi toda la luz que choca contra su superficie debido a este fenómeno podemos observar nuestra imagen enellos.


¿Para qué sirve en el uso cotidiano?
La pregunta puede parecer obvia, pero no lo es cuando hablamos de decoración. A la hora de comprar y colocar un espejo en nuestra casa, no siempredebemos preguntarnos dónde necesitaremos mirar nuestro reflejo para acicalarnos. Todos sabemos de sobra que necesitamos un espejo en nuestro cuarto de baño, otro en el recibidor para darnos esa última...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS