II guerra mundial
El tema fundamental que vamos a tratar consiste en definir que es una idea y las estructuras posibles para darles forma y transmitirlas.
Una idea es larepresentación material de algo imaginario o real que surge de una experiencia plasmada subjetivamente, es la reconstrucción mental de algo de lo cual no es necesario tener profundo conocimiento y que se alimentadirectamente de la imaginación.
Cuando la intensión es la de desarrollar un tema a partir de las ideas de un individuo se puede acudir a diferentes instrumentos que permita expresarla en un ordenlógico y a la vez comprensible para los demás, a saber:
Lluvia o torbellino de ideas: Su función es la de generar ideas sueltas a partir de un previo conocimiento o simplemente de la memoria, demanera espontánea y libre, sin ningún orden aparente.
Pero si lo que se busca es exteriorizar dichas ideas respondiendo a un esquema organizado las mejores opciones serán La Estrella (Qué, cómo, cuándo,quién, por qué, Cúal) o la estructura del Cubo (Describir, comparar, relacionar, analizar, aplicar, argumentar) la cuales se encargan de responder a interrogantes específicos con un enfoque.
PalabraClave: Identifica las palabras más relevantes que puedan ser claves en un contexto pero que por sí sola no reemplaza el desarrollo de una idea; para que a partir de ellas se puedan multiplicar losconceptos es necesario estructurarlas a partir de la técnica de lluvia de ideas.
Escritura libre: Consiste en sentarse a escribir sin esfuerzo y casi de una manera semi -hipnótica, todo lo que se vienea la cabeza, constituyéndolo en una materia prima en espera de un uso más racional.
Frases empezadas: Busca central la atención del autor específicamente en los factores más relevantes de un tema,cuyas explicaciones deben ser complemento, en cada párrafo, de la frase, lo más importante es……
Tomar Nota: Se trata de tomar nota inmediatamente surja una idea o pensamiento para luego pode...
Regístrate para leer el documento completo.