iiiiiii
los estados unidos de norte américa, desde los inicios de las repúblicas y países latinoamericanos ha influido en su economía introduciéndose en la economía de estos, creando una dependencia económica la cual le garantiza que mientras estos países se mantengan en un proceso de desarrollo económico y social estos se mantengan a su merced ya que el apoyo económico que brindaestados unidos de norte américa se mantendría hasta que estos lograran un desarrollo que les permitiera subsistir sin una ayuda económica externa que condicione sus políticas, las cuales obligan a tomar decisiones cuyo fin es beneficiar al prestamista y no al beneficiado(en este caso estados unidos de norte américa). estas decisiones siguen ocasionando una dependencia absoluta la cual lleva a el nodesarrollo de los países creando así un ciclo de deudas y dependencias, que mientras se mantengan las actuales políticas, llevaran a una monopolización externa que no permitirá el desarrollo y principal fin de las ayudas económicas externas.
Actividad no. 2
"La doctrina Monroe, sintetizada en la frase “América para los Americanos”, fue elaborada porJohn Quincy Adams y atribuida a James Monroe en el año 1823. Dirigida principalmente a las potencias europeas con la intención de que los Estados Unidos no tolerarían ninguna interferencia o intromisión en América.
. La frase toma su sentido dentro del proceso de imperialismo y colonialismo en el que se habían embarcado las potencias económicas de esos años. Se presentó como defensa de losprocesos de independencia de los países sudamericanos. Sin embargo, se produjeron igualmente intervenciones europeas en asuntos americanos como la ocupación española de la República Dominicana entre 1861 y 1865, el bloqueo de barcos franceses a los puertos argentinos entre 1839 y 1840, el establecimiento de Inglaterra en la costa de la Mosquitia (Nicaragua), y la ocupación de las Islas Malvinas por partede Gran Bretaña en 1833.
. La doctrina fue presentada por el presidente James Monroe durante su séptimo discurso al Congreso sobre el Estado de la Unión. Fue tomado inicialmente con dudas y posteriormente con entusiasmo. Fue un momento definitorio en la política exterior de los Estados Unidos. La doctrina fue concebida por sus autores, especialmente John Quincy Adams, como una proclamación delos Estados Unidos de su oposición al colonialismo, pero ha sido posteriormente reinterpretada de diversas maneras.
. Al comienzo del siglo 20 Estados Unidos afirmó su Doctrina Monroe y el presidente Theodore Roosevelt emitió el Corolario de 1904 (Corolario Roosevelt) estableciendo que, si un país americano situado bajo la influencia de los EE.UU. amenazaba o ponía en peligro los derechos opropiedades de ciudadanos o empresas estadounidenses, el gobierno de EE.UU. estaba obligado a intervenir en los asuntos internos del país "desquiciado" para reordenarlo, restableciendo los derechos y el patrimonio de su ciudadanía y sus empresas. Este corolario supuso, en realidad, una carta blanca para la intervención de Estados Unidos en América Latina y el Caribe".
LA DOCTRINA DEL GRAN GARROTE oBIG STICKtick es el nombre con que se conoce a una tendencia en las relaciones diplomáticas estadounidenses de principios del siglo XX. La expresión se origina en una frase escrita por el presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, en el año 1901, donde manifestaba su agrado porque el comité del Partido Republicano de Nueva York había expulsado a un corrupto consejero. La frase, tomada de unproverbio del África occidental era: "habla suavemente y lleva un gran garrote, así llegaras lejos" (speak softly and carry a big stick, you will go far).
. Tal concepto ilustra la voluntad de Roosevelt para realizar negociaciones y pactos con sus adversarios internos y externos, pero siempre mostrando la posibilidad de una actuación violenta como modo de presión. Aplicada a la política de...
Regístrate para leer el documento completo.