iiuubuhyvt
Páginas: 2 (378 palabras)
Publicado: 22 de mayo de 2013
groexportadora
Venezuela agroexportadora
Documento en formato .doc sobre Venezuela agroexportadora
Escritos y documentos de calidad, monografias, aputes y tareas divididoscategoricamente en MegaTareas.com.
Documento enviado por: [..]165@hotma[..] 2013-01-11
Visto 1979 veces
Vista Previa en texto puro
VENEZUELA AGROEXPORTADORA
PERIODO (1900-1935)
Durante losprimeros 40 años del siglo XX Venezuela, en lo relativo a la actividad económica, presentaba aún características semifeudales, con muy escasa población (menos de 2.500.000 h en 1900 y 2.900.000 en1926) diezmada por lasendemias, con coeficiente de mortalidad de 16 por 1.000 y una expectativa de vida de 38 años, con un 66% de analfabetos y más de 500.000 niños sin escuela para la última fecha antescitada. La agricultura no escapaba a esta crítica situación, asfixiada por el latifundio y el gamonalismo. En 1926, la población rural representaba el 85% de la población total. La producción agrícolaconstituía el soporte fundamental del país y estaba reducida a un limitado grupo de rubros, con una preponderancia absoluta por parte del café. Entre 1909 y 1929, los ingresos nacionales obtenidos através de la exportación de este fruto se cuadruplicaron hasta llegar, en el último año, a casi Bs. 134.000.000 y representaron, a su vez, el 25% del valor total de las exportaciones. El resto estabarepresentado por el c
Antes de descargar, debes donar un documento.
acao, ganado en pie, carnes, azúcar, tabaco, principalmente y por el petróleo. Pese a que la vida económica dependíafundamentalmente de la agricultura, los productores agrícolas nunca habían ejercido influencia preponderante en la conducción del país.
Durante el auge cafetero, quienes realmente se beneficiaban eranlos comerciantes exportadores. Algunas cifras bastarán para caracterizar la agricultura de esta primera etapa: el producto agrícola en la primera década del siglo XX representaba el 70% del producto...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.