Iluminacion
Clasicismo luz de espíritu (no esencia) teatral: expresiva, retorica: dramatizada, psiocologizada, metaforizada y electiva. Participa de un sentido pleno y obvio en contra del mundonatural.
El cine clásico pone orden en el mundo, pone iluminaciones significantes y se puede aislar del mundo en el estudio
Aprovechar la potencia expresiva de la luz.
Henri Alekan ”no busco laverdad de la luz, trato de revelar los sentimientos”
Arthur miller “mi princio básico consistía en hacer5 quq aquello se pareciera a la vida real y a partir de ahí resaltar con moderación los efectosvisuales”
Gordon willis “filosóficamente, llamo a este tipo de trabajo realidad romantizada, no se puede ser literal, hay que reconstruir lo que se tiene ante los ojos con vistas a una determinadaintención.”
Vittorio storaro: “Trato de escribir la historia de la película con luz. Trato de hallar la idea maestra de la misma y cómo puede representarse de mnera simbólica””
LUZ MUNDO NATURAL
En elmundo “natural” la luz no obedece a un sentido aparente y no imnpone ninguno.
LUZ MODERNA
Modernidad: luz de espíritu (no esencia) documental. Literal, no dramtizada, no psicologizada, nometaforizada e igualitaria, sentimiento de sentido abierto u opaco al hilo del mundo. Sin plantilla de lectura…
Rossellini hasta la nouvelle vague, desde rohmer hasta straub huillet (respecto a lanaturaleza) desde pialat a cassavettes (con respecto a la civilizsación) existe una práctica y ética de la luz natural : luz minimamente significante y máximamente objetiva.
Rohmer y nestor almendros(la collecinista o la marquesa de o) luz natural respeto a diferentes lógicas de luz rebotan la luz con espejos naturalismo (estrictas luces del mundo)
Alemánia año cero: muerte bajo una luzdramáticamente indiferente.
Dentro de la modernidad tenemos 1) luz documentalizada Godard nouvelle vague Bresson Rhomer, luz un condenado a muerte se ha escapado (entran luz en los interiores y...
Regístrate para leer el documento completo.