iluminacion
electromagnéticas de longitudes de onda comprendidas entre los 380 nm y los 770 nm.
El espectro electromagnético
La luz forma parte del espectro electromagnético que comprende tipos de ondas tan dispares como los rayos
cósmicos, los rayos gamma, los ultravioletas, los infrarrojos y las ondas de radioo televisión entre otros.
Cada uno de estos tipos de onda comprende un intervalo definido por una magnitud característica que
puede ser la longitud de onda ( ) o la frecuencia (f). Recordemos que la relación entre ambas es:
donde c es la velocidad de la luz en el vacío (c = 3·108 m/s).
Espectro Electromagnético.
Propiedades de la luz
Cuando la luz encuentra un obstáculo en su caminochoca contra la superficie de este y una parte es
reflejada. Si el cuerpo es opaco el resto de la luz será absorbida. Si es transparente una parte será abs
orbida
como en el caso anterior y el resto atravesará el cuerpo transmitiendose. Así pues, tenemos tres
posibilidades:
y
y
y
Reflexión.
Transmisión-refracción.
Absorción.
Para cada una se define un coeficiente que nos da elporcentaje correspondiente en tanto por uno. Son el
factor de reflexión ( ),el de transmisión ( ) y el de absorción ( ) que cumplen:
La luz tiene también otras propiedades, como la polarización, la interferencia, la difracción o el efecto
fotoeléctrico, pero estas tres son las más importantes en luminotecnia.
La reflexión es un fenómeno que se produce cuando la luz choca contra la superficie deseparac de dos
ión
medios diferentes (ya sean gases como la atmósfera, líquidos como el agua o sólidos) y está regida por la ley
de la reflexión. La dirección en que sale reflejada la luz viene determinada por el tipo de superficie. Si es una
superficie brillante o pulida se produce la reflexión regular en que toda la luz sale en una única dirección. Si
la superficie es mate y la luz saledesperdigada en todas direcciones se llama reflexión difusa. Y, por último,
está el caso intermedio, reflexión mixta, en que predomina una dirección sobre las demás. Esto se da en
superficies metálicas sin pulir, barnices, papel brillante, etc.
La refracción se produce cuando un rayo de luz es desviado de su trayectoria al atravesar una superficiede
separación entre medios diferentes según laley de la refracción. Esto se debe a que la velocidad de
propagación de la luz en cada uno de ellos es diferente.
La transmisión se puede considerar una doble refracción. Si pensamos en un cristal; la luz sufre una primera
refracción al pasar del aire al vidrio, sigue su camino y vuelve a refractarse al pasar de nuevo al aire. Si
después de este proceso el rayo de luz no es desviado de sutrayectoria se dice que la transmisión es regular
como pasa en los vidrios transparentes. Si se difunde en todas direcciones tenemos la transmisión difusa que
es lo que pasa en los vidrios translúcidos. Y si predomina una dirección sobre las demás tenemos la mixta
como ocurre en los vidrios orgánicos o en los cristales de superficie labrada.
La absorción es un proceso muy ligado al color. Elojo humano sólo es sensible a las radiaciones
pertenecientes a un pequeño intervalo del espectro electromagnético. Son los colores que mezclados
forman la luz blanca. Su distribución espectral aproximada es:
Tipo de radiación
Longitudes de onda (nm)
Violeta
380-436
Azul
436-495
Verde
495-566
Amarillo
566-589
Naranja
589-627
Rojo
627-770
Cuando la luzblanca choca con un objeto una parte de los colores que la componen son absorbidos por la
superficie y el resto son reflejados. Las componentes reflejadas son las que determinan el color que
percibimos. Si las refleja todas es blanco y si las absorbe todas es negro. Un objeto es rojo porque refleja la
luz roja y absorbe las demás componentes de la luz blanca. Si iluminamos el mismo objeto con...
Regístrate para leer el documento completo.