Ilustracion
“La Ilustración”
El movimiento cultural conocido como “la ilustración” se desarrolló inicialmente enInglaterra y Francia durante el siglo XVIII aunque sus raíces sociales e intelectuales se remontan incluso hasta la época del renacimiento. La paulatina ruptura del régimen feudal, la formación de los estadosnacionales, la división de la Iglesia y la crisis de las ideas y valores medievales, impulsaron una gran revolución del pensamiento.
El desarrollo del capitalismo y la burguesía.
La clasesocial de los empresarios capitalista, ya fuesen comerciantes o banqueros- y más tarde, manufactureros-, había ido ganando riqueza e influencia dese antes de que comenzara el Renacimiento. Su modo devida y su origen, completamente diferentes a los privilegios y tradiciones de la nobleza feudal, impulso una nueva moral e inquietudes intelectuales. La actitudes burguesas tendían al trabajo y a lariqueza individualista. Deseosos de contar con mejoras técnicas constantes, los capitalistas impulsaban la curiosidad intelectual y científica, que rompía con las verdades consagradas y defendidas por lajerarquía católica.
Zamora Bello María Fernanda; Grupo 411 N.L. 47
Nuevas inquietudes y valores.
En consecuencia, la clase burguesa apoyaba a aquellos escritores y estudiosos que criticabana la Iglesia y a sus dogmas, así como a los prejuicios tradicionales de la nobleza medieval –que desdeñaban el trabajo manual y la riqueza mercantil. Todos aquellos científicos e intelectuales quepostulaban y practicaban la libertad crítica, la búsqueda de innovaciones y de nuevas verdades, fueron adoptados y defendidos por la burguesía que se hallaba en ascenso económico y social en Inglaterra,Francia y los países bajos. Ya en el siglo XVIII, el matemático francés René Descartes anunciaba la filosofía del racionalismo, que muy pronto sería la inspiración central de todas las disciplinas...
Regístrate para leer el documento completo.