Imagen Corporal
Mediante las sesiones anteriores en las que hemos abordado el tema de esquema e imagen corporal las cuales puedes definirse como intuición global oconocimiento inmediato de nuestro propio cuerpo, ya sea en estado de reposo o en movimiento en función de la interacción de su partes y sobre todo de su relación con el espacio y los objetos que nosrodean. El esquema corporal de los niños evoluciona con gran lentitud durante la infancia, y en condiciones normales, solo alcanza su pleno desarrollo hasta los 11-12 años.
Las consecuencias de un esquemacorporal mal estructurado puede afectar la relación sujeto-mundo externo, que se traduce en el plano de la percepción; déficit de la estructuración espacio temporal, de la motricidad; torpeza eincoordinación, mala postura, relaciones con los demás; inseguridad en este universo en movimiento que perturban las relaciones con los demás.
En el plano de la percepción “mi cuerpo es el eje del mundo”.La evolución del esquema corporal reviste particular interés para el niño que recién se inicia en la vida escolar, ya que de esta evolución dependerán sus posibilidades de orientación, las que a suvez gravitaran sobre su capacidad para aprender a leer, confusión entre letras simétricas con inversión de la orientación derecha izquierda: b-d, p-q, como arriba-abajo: d-p, n-u.
En el plano motorsien su comienzo la defectuosa estructuración del esquema corporal se traduce sobre todo en insuficiencia de percepción, a partir de los 8 a 10 años. En esta etapa suelen llamar la atención la torpeza,la incoordinación y la lentitud. En el plano de las relaciones y del carácter el niño que tiene grandes dificultades de ajuste y de relación con su medio está expuesto a vivir un verdadero dramacotidiano en la escuela.
Con las clases y las actividades que hemos realizado enfocadas al esquema e imagen corporal, ahora se lo importante e indispensables que los niños trabajen su esquema corporal...
Regístrate para leer el documento completo.