IMAGEN
Definición:
Es un conjunto de creencias y asociaciones que perciben los distintos públicos con relación a hechos comunicativos directos o indirectos que se relacionan ya sea con una persona,producto, servicio, empresa o institución.
Una imagen permanece viva y activa solamente si es estimulada, recordada y comunicada, vigilando su evolución y desarrollo mediante investigacionespermanentes.
Componentes de la Imagen:
Toda imagen se genera a partir de tres componentes: los físicos, los conceptuales y los valorativos. Esto lleva a definir una imagen física y una conceptual que,actuando juntas, general una imagen personal, de producto, de marca, de empresa o institucional.
a. Componente Físico: es lo primero que se percibe. También llamada imagen formal. Tiene que ver con laestética, el envase del producto, el color. Lo más importante es contar con elementos que garanticen una opción correcta de la imagen de la organización o de las personas.
b. Componente Conceptual: eslo que la empresa quiere transmitir sobre todo lo tangible que es percibido por el consumidor y que define la compra del producto.
c. Componente Valorativo: es el resultado de la articulación entreel Componente Físico y el Componente Conceptual.
Clasificación de imágenes:
a. Imagen Personal: es la que se articula sobre las personas. Este tipo de imagen debe ser elaborada y definidapreviamente para implementar acciones estratégicas adecuadas para lograr dicha imagen.
b. Imagen de Producto: son las creencias y asociaciones que se tienen de un producto genérico. Estos productos tienenuna imagen propia y perfectamente definida de las que puedan tener determinadas marcas.
c. Imagen de Marca: la imagen de una marca determinada es articulada por el público, sea o no consumidor de lamisma. En este caso la imagen debe ser definida antes del lanzamiento del producto y luego articulada con acciones estratégicas que correspondan a un plan estructurado.
d. Imagen Institucional:...
Regístrate para leer el documento completo.