imantacion
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E José Antonio Chávez
San Francisco – Edo Zulia
QUIMICA
Realizado por:
Keidy Bracho
Estefani Garcia
Yenireth Luzardo
María Daniela Rincón
Deivi Ochoa
JhonDeivi Fernandez
Año: 9no sección “c”
San Francisco, Febrero de 2013INSTRODUCCION
Una mezcla es un sistema material formado por dos o más sustancias puras mezcladas pero no combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas
A- HETEROGENEA:
Es aquella que posee una composición nouniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes y está formada por dos o más sustancias, físicamente distintas, distribuidas en forma desigual. Las partes de una mezcla heterogénea pueden separarse mecánicamente. Por ejemplo: las ensaladas o la sal mezclada con arena.
SUSPENSIÓN:
Están formados por partículas gruesas que se dispensa en cualquier líquido por untiempo y luego se sedimentan.
MEZCLAS GROCERAS:
Son las mezclas que están formadas por partículas fácilmente diferenciables ópticamente
B- MEZCLAS HOMOGENEAS:
Son aquellas en las que los componentes de la mezcla no son identificables a simple vista. Una mezcla homogénea importante de nuestro planeta es el aire. El aire está formado por varios componentes como:
Oxígeno: elementoO
Nitrógeno: elemento N
Dióxido de carbono: compuesto CO2
Vapor de agua
Otros gases en menor cantidad
Entre las mezclas homogéneas se distingue un tipo especial denominado disolución o solución. Al componente que se encuentra en mayor cantidad se denomina solvente o disolvente y al que se encuentra en menor cantidad se denomina soluto.
COLOIDES:
Suspensión coloidal o dispersión coloidales un sistema fisicoquímico formado por dos o más fases, principalmente: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas. La fase dispersa es la que se halla proporcionalmente en menor cantidad. La mezcla heterogénea no es visible a nivel macroscópico, sin embargo con la ayuda de un microscopio es posible distinguir sus componentes y apreciar que setrata de una mezcla heterogénea.
SOLUCION:
Están formados por partículas muy fina que no se sedimentan y sus componentes no se separan por filtración
3- TECNICAS EN SEPARACION DE MEZCLA.
PROCEDIMIENTOS FISICOS
DESTILACION (EJEMPLO)
Destilación: Un líquido que se vaporiza fácilmente se llama líquido volátil. Cuando un líquido se calienta a unatemperatura lo suficientemente alta, entra en ebullición, es decir, pasa al estado gaseoso o de vapor. Es el método por el cual se puede separar en sus componentes una mezcla que contenga sustancias volátiles; por ejemplo, si se calienta una solución salina, el agua, que es el componente más volátil, se evapora dejando atrás la sal sólida.
EVAPORACION:
La evaporación es un proceso por el cualuna sustancia en estado líquido pasa al estado gaseoso, tras haber adquirido energía suficiente para vencer la tensión superficial. A diferencia de la ebullición, este proceso se produce a cualquier temperatura, siendo más rápido cuanto más elevada aquélla. No es necesario que toda la masa alcance el punto de ebullición.
La evaporación es rara pero importante e indispensable en la vidacuando se trata del agua, que se transforma en nube y vuelve en forma de lluvia, nieve, niebla o rocío.
Cuando existe un espacio libre encima de un líquido caliente, una parte de sus moléculas está en forma gaseosa, al equilibrase, la cantidad de materia gaseosa define la presión de vapor saturante, la cual no depende de la temperatura.
Si la cantidad de gas es inferior a la presión de...
Regístrate para leer el documento completo.