impacto ambiental
Deforestación, cambio de uso de la tierra y REDD
R.M. Martin
La promoción de la restauración
forestal y de la ordenación
forestal sostenible encierran más
promesas respecto a la mitigación
del cambio climático que un
enfoque estrecho con el que se
pretendería reducir las emisiones
de gases de efecto invernadero
derivadas de la deforestación y la
degradación del bosque (REDD).R. Michael Martin es Director de la División de
Economía y Políticas Forestales, Departamento
Forestal de la FAO, Roma.
Unasylva 230, Vol. 59, 2008
E
l Grupo Intergubernamental de
Expertos sobre el Cambio Climático, en su cuarto informe de
GXCNWCEKÎP
+2%% GUVKOC SWG GN
17,4 por ciento de todas las emisiones de
gases de efecto invernadero producidas
por el sectorforestal proviene de fuentes
CPVTQRÎIGPCU [ SWG GP UW OC[QT RCTVG
estas emisiones son ocasionadas por la
FGHQTGUVCEKÎP[NCFGITCFCEKÎPFGNDQUSWG
La Stern ReviewSWGVTCVCNCGEQPQOÈCFGN
cambio climático (Stern, 2007), observó
RQTUWRCTVGSWGnWPCHQTOCOW[TGPVCDNG
de reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero consiste en poner freno a la
deforestación».2CTVKGPFQFGGUVCUEQPUVCVCEKQPGUEKGPVÈſcas, la Conferencia de las Partes (COP-13)
GPNC%QPXGPEKÎP/CTEQFGNCU0CEKQPGU
Unidas sobre el Cambio Climático, durante
su 30o período de sesiones celebrado en Bali
(Indonesia) en diciembre de 2007, examinó
NC HWPEKÎP FG NQU DQUSWGU GP GN ECODKQ
ENKO¶VKEQ
%/07%% 'N 2NCP FG
#EEKÎP FG $CNK GP GN SWG UG DQUSWGLCP
accionescooperativas a largo plazo hasta
2012 y años posteriores, hace un llamaOKGPVQRCTCSWGUGKPVGPUKſSWGPNCUKPVGTvenciones nacionales e internacionales,
EQORTGPFKFQUNQUnGPHQSWGUFGRQNÈVKEC[
NQUKPEGPVKXQUGURGEÈſEQUTGNCEKQPCFQUEQP
la reducción de las emisiones derivadas de
NCFGHQTGUVCEKÎP[NCFGITCFCEKÎPFGNDQUSWG
en los países en desarrollo; y el papel de la
conservación, laordenación sostenible de
NQUDQUSWGU[GNCWOGPVQFGNCUTGUGTXCUFG
carbono en los países en desarrollo».
Las Partes adoptaron una decisión conETGVCRCTCTGURQPFGTCNFGUCHÈQFGnTGFWEción de las emisiones derivadas de la
deforestación en los países en desarrollo:
métodos para estimular la adopción de
medidas», en la cual se exhorta a las Partes a
tomar medidas encaminadas a hacer frente
alas causas de la deforestación propias
de las circunstancias de cada país. Es por
EQPUKIWKGPVGRQUKDNGSWGNCUPGIQEKCEKQPGU
relativas a un futuro protocolo de limitación de emisiones y estabilización de la
concentración de dióxido de carbono (CO2)
en la atmósfera tomen en consideración
las disposiciones orientadas a reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero
SWG RTQXKGPGPFG NC FGHQTGUVCEKÎP [ NC
FGITCFCEKÎPFGNDQUSWG
4'&&
Si bien la deforestación cuenta entre
los agentes causales más notorios de las
emisiones de gases de efecto invernaFGTQ UG UQUVKGPG GP GUVG CTVÈEWNQ SWG NC
aplicación de instrumentos normativos y
económicos para contrarrestar la deforesVCEKÎPTGUWNVCOWEJQOGPQUHCEVKDNGSWG
RTQOQXGT NC CDUQTEKÎP FG ECTDQPQ SWGtiene lugar cuando se evita la degradaEKÎP FGN DQUSWG [ UG TGUVCWTC GN RCKUCLG
forestal y agrícola. Se advierte asimismo
SWGNCURWDNKECEKQPGU[FGDCVGURQNÈVKEQU
SWG UQUVKGPGP SWG NC 4'&& GU TGPVCDNG
y fácil de lograr suelen infravalorar no
poco las fuerzas económicas y políticas
SWGKORWNUCPNCFGHQTGUVCEKÎP
¿QUÉ NÚMERO DE ÁRBOLES
ELIMINADOS ES ÍNDICE DE
DEFORESTACIÓN?2CTCGORG\CTGNVÃTOKPQnFGHQTGUVCEKÎP
se usa libremente en las negociaciones
sobre el cambio climático. Si las Partes
GP NC %/07%% RTGVGPFGP FGDCVKT GUVG
concepto, la deforestación debe definirse
con rigor. La Evaluación de los recursos
forestales mundiales (FRA) –un proceso
en funciones y ampliamente validado, en
GNSWGKPVGTXKGPGPVQFQUNQUIQDKGTPQUEQP
el objeto de...
Regístrate para leer el documento completo.