IMPACTO DE LOS INCREMENTOS A LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA
2013 viene acompañado de incrementos en los productos de la canasta básica como también el primer gasolinazo del año.
El kilo decarne de res que costaba 80 pesos todavía en noviembre de 2012 pasó a 102 pesos en este primer mes del Año Nuevo y según los productores tendrá otra variación en el precio alrededor del mes defebrero.
Al respecto, el presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente del Estado de Yucatán (UGROY), Luis Cepeda Cruz confirmó el alza en el precio del kilo de carne de res debido a los altoscostos en el grano forrajero que cuesta 360 pesos la toneladas en el mercado nacional y cuatro mil 300 pesos la que se importa de Estados Unidos.
Para sufragar gastos hubo necesidad de aumentar elprecio del kilo de la carne de res comenzando el Año Nuevo 2013 y habrá más variaciones de acuerdo al comportamiento de precios en el mercado nacional.
Otro alimento que tendrá un alza será el kilo depuerco que al cerrar 2012 había pasado de 54 a 56 pesos y podría llegar a 58 o 59 pesos en este mes de enero debido también a los impactos de los costos de la tonelada del grano forrajero.
De talmodo que el precio del kilo de pollo podría llegar a los 28 pesos en el mes de enero pero todo dependerá del precio que fijen los que distribuyen el alimento en el Estado.
Por su parte, elpresidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), José Alpuche Canto también anunció alzas en los productos de la canasta básica en el primer mes del Año Nuevo 2013.
Vendrán incrementosen el kilo de frijol, arroz, azúcar, aceite, huevo que pasará de 32 a 34 pesos kilo, además de otros productos básicos como pan integral, harina, mantequilla, café, cigarros, dulces.
Lo cualrepercute en que todas las personas se vean afectadas pues es un incremento de precios contra un salario mínimo que no pretende aumentar esta haciendo inaccesible la compra de lo básico a quienes mas lo...
Regístrate para leer el documento completo.