Es claro para todos los que estamos en este mundo de Internet que las primera etapa de la red culminó hace ya más de un año. En esta primera etapa las ilusiones de negocios rápidos y tremendamentefructíferos económicamente fueron realidad para unos muy pocos, tal vez contados con los dedos de la mano. Se establecieron si las pautas para los nuevos modelos económicos y se consolidarontecnologías, algunas ya muy maduras como el visor (browser) y la conexión alámbrica a la Internet, y otras en vías de rápido desarrollo como los computadores portátiles y la conexión inalámbrica por banda ancha.Se ha consolidado también el concepto de que la Internet tendrá impacto en todas las industrias. Principalmente este impacto se puede medir de dos maneras: revolucionario o incremental. El impactorevolucionario será en industrias donde el manejo de la información es intensiva y por lo tanto las empresas que están en este tipo de industrias tendrán un impacto revolucionario si deciden utilizarla Internet. Por contra, los sectores económicos donde la información juega un papel pequeño, tendrán un impacto de la Internet de manera incremental. Analizaremos a manera de ejemplos algunas deestas industrias y el tipo de impacto que recibirán.
Entretenimiento:
Casi la totalidad del entretenimiento puede ser fácilmente digitalizado. La Internet sirve como un excelente medio de distribucióndel material del entretenimiento, sean revistas, películas, y música entre otros, teniendo un impacto revolucionario en el mismo, y para la muestra, el efecto Napster. El mayor problema que enfrentaesta industria es que la tecnología para la distribución pareciera estar un poco relegada comparado con la disponibilidad de material. Por otro lado, no se ha encontrado todavía la forma de hacerdinero en la industria del entretenimiento, trasladada a la Internet. Este es uno de los claros servicios por los cuales la gente pagará, como lo hace por el cable, la ida a cine, o la compra de un...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.