impacto quimico en la industria

Páginas: 33 (8249 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2015
UANL
FAC. DE CIENCIAS QUÍMICAS
CARRERA: IIA / SEMESTRE: 1
QUIMICA BÁSICA Y LABORATORIO
Investigación de empresa  Grupo BIMBO













INTRODUCCIÓN
El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización.

El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento.
Surgimiento
A veintedías de cumplir 67 años desde su fundación, Grupo BIMBO es hoy en día una de las empresas de panificación más importantes del mundo por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además de ser líder indiscutible de su ramo en México y Latinoamérica.
Con presencia en 18 países de América y Asia, cuenta con cerca de 7,000 productos y con más de 150 marcas de reconocido prestigio.Lo que hoy es una realidad comenzó a establecer sus cimientos en el año de 1945. En un ambiente de optimismo y ganas de salir adelante se empezaban a cocinar lo que serían las sendas de un camino de éxito.
Fue el día 2 de diciembre de 1945 cuando este sueño comenzó a cristalizarse. Ese día nació lo que hoy conocemos como Grupo BIMBO. Gracias al trabajo en conjunto de los cinco inversionistas yde los cuarenta y cuatro empleados con los que arrancaron la producción. Su esfuerzo y entrega total fueron siempre el motor que les permitió superar todos los obstáculos y salir adelante de ellos.
Una historia de familia
Grupo BIMBO se estableció en México en 1945 por Lorenzo Servitje Sendra, José T. Mata, Jaime Sendra y Jorba Jaime. Se dice que parte del éxito que ha tenido este negocio sedebe a que siempre ha contado con la dirección de los descendientes de sus fundadores.

Daniel Servitje Montull nació el 1° de abril de 1959 en la Ciudad de México. Se graduó como licenciado en Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana y obtuvo el título de maestría en la Universidad de Stanford, con el Master of Business Administration.
En 1991 ingresó al Consejo deAdministración del Grupo y actualmente, es el tercer Director General de Grupo Bimbo, cargo que ejerciera su padre desde la fundación y hasta 1979, cuando tomó el cargo Don Roberto Servitje.
Creciendo en estructura y empleados
Como mencionamos anteriormente, Grupo BIMBO abrió sus puertas al público con sólo una planta de producción, cuarenta y cuatro empleados y cuatro tipos de pan: el pan blanco mediano,el pan blanco chico, el pan integral y el pan negro. Mientras que hoy por hoy, tienen cerca de siete mil productos en existencia registrados bajo sus más de ciento cincuenta marcas, entre las que destacan Bimbo, Marinela, Milpa Real, Barcel, Marinela, Silueta, Ricolino, Nutrella, Sara Lee, Fargo, Lactal, entre muchísimas otras más.
Está integrado por 153 plantas (43 en México y 110 en elextranjero), 8 Asociadas y 2 comercializadoras con más de 127,000 colaboradores.
Gracias a su creciente ampliación comercial cuentan con un millón, ochocientos mil puntos de venta, cuarenta mil rutas de distribución en todo el mundo y una gama amplísima de productos.
El crecimiento de Grupo BIMBO se debe a la enorme aceptación que éste ha tenido por parte de la sociedad, resultado del compromiso conla salud y el bienestar de sus consumidores que siempre ha mostrado y se ha encargado de perfeccionar.
Grupo BIMBO se caracteriza por ofrecer un excelente trato a sus empleados, fomentando en ellos los deseos de superación personal y colectiva, impulsándolos a cumplir las metas establecidas y fijándose nuevas.
La expansión internacional
Gracias al alcance de Grupo BIMBO se le considera como laempresa mexicana líder mundial en panificación. Teniendo presencia en 18 países del orbe: México, Brasil, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Estados Unidos, China, España y Portugal. Abarcando 3 continentes América, Asia y Europa.
La misión del Grupo BIMBO para el año 2015 y su objetivo principal es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Impacto ambiental causado por industrias quimicas
  • industria quimica y su impacto ambiental y social
  • impacto de las industrias
  • industrias quimicas
  • INDUSTRIA QUIMICA
  • Industria química
  • Industria Quimica
  • Industria química

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS