impacto social de una empresa
Nuestros productos fueron elaborados con el fin de prevenir, infecciones causadas por el ambiente y proteger a nuestra familia de futuras enfermedades contagiosas u organismos dañinos causantes de enfermedades: las gripas, las infecciones y virus que afectan la salud.
Los productos de nuestra microempresa fueron creados para tener una buena higiene y por ende gozar de unabuena salud; los cuales todas las personas saben sobre sus beneficios y usos, y no requieren de mucho conocimiento y dinero para ser adquiridos
Es necesario identificar el impacto y la responsabilidad social que tiene nuestra empresa al interior como exterior; es una combinación de aspectos legales, éticos, morales y ambientales y es una decisión voluntaria, en los cuales la empresa debe orientaresfuerzos para producir resultados basados en las teorías de producir y vender más.
La empresa dedicara esfuerzos significativos en educación y emprendimiento, tendrá una política de puertas abiertas para cualquier emprendedor que busca información relacionada al emprendimiento. Tienen como uno de sus fines el desarrollo del municipio y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.Viendo la necesidad que se está presentando en la comunidad, ayudaremos a los consumidores a mantener una buena salud, generando campañas ambientales que ayuden a prevenir posibles enfermedades que se presenten por la contaminación del medio, mostrando y capacitando a todos los sectores del municipio ante el manejo de los desechos tóxicos producidos por una, los cuales son causantes de algunasfalencias en la salud humana.
Los beneficios para la empresa son productos de calidad, ingredientes naturales que pueden ser trazables inmediatamente y que son integrables en el modo de producir.
La empresa puede conseguir que los proveedores elijan compartir innovaciones con ella antes que con otros, y así obtener una ventaja competitiva sobre sus rivales. Para los proveedores significa laposibilidad de aprender políticas y técnicas de gestión más modernas, y de ser más competitivos en el mercado.
Desde el punto de vista social la estrategia de la empresa Limpieza Natural S.A.S. motiva a los trabajadores al
Desarrollo de innovaciones para la reducción de costos pues se ven beneficiado en la estimulación salarial y la reducción de los riesgos.
En otras palabras queremossatisfacer la demanda de los clientes y gestionar, al mismo tiempo, las expectativas de otras partes interesadas: los trabajadores, proveedores y la comunidad de su entorno. Contribuir de forma positiva a la sociedad gestionando el impacto medioambiental de la empresa.
Los clientes quieren tener proveedores fiables reconocidos por la calidad de sus productos y servicios. Los proveedores desean vender aun cliente que compre de forma continuada y pague puntualmente. La comunidad desea saber que la empresa actúa de una forma social y medioambiental consecuente. Y, por último, los trabajadores desean estar en una empresa de la que puedan estar orgullosos y que valora su contribución.
IMPACTO ECONÓMICO
A nivel económico deseamos ofrecer precios favorables a nuestros clientes de manera quepuedan acceder fácilmente a nuestros productos..
Los productos de limpieza (gel antibacterial, jabones en barra y líquidos, shampoo, acondicionador y crema para peinar, desodorante, crema dental, crema facial, crema de manos y crema anti acné).Presenta variaciones en las cantidades demandadas debido a que cubren una necesidad básica y por donde siempre van a estar en la canasta familiar; esto hace queinnovemos en la búsqueda de llegar con nuestro producto al consumidor final, fortaleciendo el sector, generando empleo y aumentando los niveles de ingreso.
Esta empresa generara un desarrollo económico al municipio dándole mejores ingresos para la vida social de quienes allí habitan; ayudara a la generación de empleo y será un producto de bajo costo el cual tendrá un fácil acceso a los...
Regístrate para leer el documento completo.