imperialismo
El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otro mediante el empleo de la fuerza militar, económica opolítica.
1) La concentración de la producción y el capital llevaron a un alto grado de desarrollo de los monopolios creados, que desempeñan un papel decisivo en la vida económica.
2) La fusión delcapital bancario con el industrial y la creación, basada en el capital financiero, de la oligarquía financiera.
3) la exportación de capitales, a diferencia de la exportación de bienes.
4) la formaciónde asociaciones internacionales de capitalistas monopolistas que se reparten el mundo entre sí.
5) la división territorial entre las potencias mundiales importantes. La concentración de laproducción y del capital y la generación de monopolios.
Monopolio
Un monopolio es una situación de privilegio legal o fallo de mercado, en el cual existe un productor que posee un gran poder de mercado yes el único en una industria dada que posee un producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado.
Colonialismo
El colonialismo es una situación, donde un país rige o domina a otro. Porlo general, el país invadido permanece incapaz de oponerse al invasor, en lo social, económico, político, y sobre todo, militarmente.
Autocracia
es un sistema de gobierno en la medida en quesu autoridad recae sobre una sola persona que no tiene o no reconoce ningún tipo de regulación o limitación para ejercer su poder.
Totalitarismo
Se conoce como totalitarismos a las ideologías,los movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones. El totalitarismo es una forma de Estado, es decir, unaforma de organizar los componentes de un Estado (territorio, población, gobierno, poder, justicia).
Gobierno democrático
Del griego Demos y cratos. Demos significa pueblo y cratos gobierno....
Regístrate para leer el documento completo.