Imperio colonial frances

Páginas: 21 (5126 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2011
IMPERIO COLONIAL FRANCES
Francia tuvo posesiones coloniales, en varias formas, desde comienzos del siglo XVII hasta los años 1960. En su punto más alto, entre1919 y 1939, el segundo imperio colonial francés se extendía por más de 12.898.000 km² de tierra. Incluyendo la metrópoli Francia, el área total de tierra bajo soberanía francesa alcanzaba 13.000.000 km² en los años veinte y treinta, locual es el 8,7% del área terrestre del mundo.
Los remanentes de este gran imperio son cientos de islas y archipiélagos localizados en el Atlántico norte, el Caribe, el océano Índico, elPacífico Sur, el Pacífico Norte y el Océano Antártico, así como también un territorio continental en América del Sur, totalizando juntas 123.150 km², lo cual representa tan sólo el 1% del área del imperio colonialfrancés anterior a 1939, con 2.543.000 personas viviendo en ellas en 2006. Todas estas gozan de representación política total a nivel nacional, así como también varían los grados de autonomía legislativa y forman parte de la región ultraperiférica de la Unión Europea.

Las áreas en color azul indican los territorios que en un momento u otro han formado parte del Imperio Colonial Francés a través dela historia.
La mayor parte del imperio estuvo controlado por las Fuerzas Coloniales Francesas.
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------
El primer imperio colonial francés
Al principio, los franceses llegaron al Nuevo Mundo como exploradores en busca de una ruta al océano Pacífico y riqueza. Las exploraciones francesas en América del Norte se iniciaron durante el reinado del rey Francisco I. En 1524, fue enviado Giovanni da Verrazano, italiano de origen, aexplorar la región entre la Florida y la isla de Terranova para hallar una ruta al océano Pacífico. Verrazano llamó Francesca y Nova Gallia a los territorios entre Nueva España y Terranova y Labrador, con el objeto de promover los intereses franceses.1
Diez años más tarde, Francisco I envía a Jacques Cartier a explorar la costa de Terranova y el río San Lorenzo. En agosto de 1541, este grupo estableceuna colonia fortificada, bautizada como Charlesbourg-Royal, sobre el emplazamiento del actual distrito de Cap-Rouge en la ciudad de Quebec; sin embargo, más tarde, se decidirá abandonar el lugar debido a las enfermedades, el clima execrable y la hostilidad de los autóctonos. La ubicación precisa de esta colonia fue por mucho tiempo un misterio para los historiadores hasta el descubrimiento, enagosto de 2006, de sus restos arqueológicos.
Así, los primeros viajes de Giovanni da Verrazano y Jacques Cartier en el siglo XVI, junto como los frecuentes viajes de pescadores franceses a los Grandes Bancos de Terranova a lo largo de aquel siglo, fueron los precursores de la historia de la expansión colonial francesa. Pero la celosa protección de España de su imperio en América, y las rupturascausadas en la misma Francia por las Guerras de Religión en los últimos años del siglo XVI, previnieron cualquier esfuerzo consistente de Francia para establecer colonias. Los intentos franceses de fundar colonias en Brasil, en 1555 en Río de Janeiro (la proclamada France Antarctique) y en 1612 en São Luís (la proclamada France Équinoxiale), y en Florida no fue exitosa, debido a la vigilancia yprevención portuguesa y española.
La historia del imperio colonial de Francia comenzó en realidad el 27 de julio de 1605, con la fundación de Port Royal, en la colonia deAcadia en Norteamérica, en lo que es ahora Nueva Escocia, Canadá. Ya unos años antes, Samuel de Champlain había hecho su primer viaje a Canadá en una misión de comercio de pieles. Si bien no contaba con un mandato oficial con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Imperio frances
  • Imperio franco
  • imperios coloniales
  • imperios coloniales
  • Imperios coloniales
  • Imperios Coloniales
  • Imperios Coloniales
  • Imperio francés e inglés

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS