Imperio romano

Páginas: 15 (3553 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013
Tiempo de duración:
El Imperio Romano (27 a.C-476 d.C)
Emperadores:
Augusto:
En el año 27 a. C. se estableció una ficción de normalidad política en Roma, otorgando a Augusto, por parte del Senado, el título de Imperator Caesar Augustus (emperador César Augusto). El título de emperador, que significa «vencedor en la batalla», lo convertía en comandante de todos los ejércitos. Aseguró su podermanteniendo un frágil equilibrio entre la apariencia republicana y la realidad de una monarquía dinástica con aspecto constitucional (Principado), en cuanto compartía sus funciones con el Senado, pero de hecho el poder del príncipe era completo. Por ello, formalmente nunca aceptó el poder absoluto aunque de hecho lo ejerció, asegurando su poder con varios puestos importantes de la República ymanteniendo el orden sobre varias legiones. Después de su muerte, Octavio fue consagrado como hijo del divus (divino) Julio César, lo que lo convertiría, a su muerte, en dios.
Tiberio (14-37 d. C.)
Tiberio era hijo de Livia Drusilla y de Tiberio Claudio Nerón. El 18 de septiembre del año 14, después de la muerte de Octavio, quedó solo en la regencia que había obtenido con la acumulación de títulosde los años anteriores. No adoptó el título de emperador y demostró su desafección al poder desde inicios de su reinado. Una de sus primeras decisiones fue reformar las instituciones, para lo cual aumentó el poder del Senado dándole la facultad de nombrar magistrados, de manera que los Comicios, instituciones cuya principal tarea era esa, fueron debilitadas. Al aumentar el poder del Senado y anularel del pueblo, Tiberio buscó un equilibrio, aumentando de 3 a 9 cohortes los efectivos pretorianos y asignándole un campamento permanente en Roma, la Castra Praetoria.
Calígula (37 - 41 d. C.)
Su nombre real fue Cayo Julio César Germánico. En su niñez acompañó a su padre en sus campañas, siendo objeto de aprecio por parte de los soldados, que le apodaron de forma cariñosa "Calígura", diminutivode Caligae, las botas-sandalias militares de la época. Calígula asume el poder el 13 de marzo del año 37. El testamento de Tiberio le dejaba el poder junto al nieto de este, Tiberio Gemelo. Con la ayuda del prefecto del pretorio, Nieve Sutor Macre, este anuló el testamento y se declaró emperador. Calígula había estado junto a Tiberio en su estancia en Capri y se había congraciado con él. El 28 demarzo, hacía una entrada triunfal en Roma, debido a que el recuerdo de su padre, el gran general Germánico, unido a la alegría por la muerte de Tiberio y la sed de juventud, hacía augurar buenos tiempos. Los primeros 6 meses fueron bastante prometedores. Calígula repartió una serie de recompensas monetarias a los pretorianos, a las tropas urbanas y a las fronterizas. Absolvió a todos loscondenados y exiliados del régimen de Tiberio y los alentó a volver a Roma. Pero, después de 6 meses de reinado, cae gravemente enfermo y cambia radicalmente su forma de gobernar, aunque no se conoce qué enfermedad padeció.
Claudio (41-54 d. C.)
Claudio era el tío de Calígula e hijo de Antonia la Menor y Nerón Claudio Druso. Los días posteriores a la muerte de Calígula, fue proclamado emperador por laGuardia Pretoriana, frustrando los planes de Casio Querea de asesinar a toda la familia imperial y restaurar la República. Había estado alejado de la política debido a que padecía de cojera, tartamudez, numerosas enfermedades respiratorias, y un carácter tímido. Sólo fue cuando Calígula lo nombró cónsul y senador que asumió un poco de protagonismo. Su nombramiento, el 24 de agosto del 41, serealizó con la aprobación del Senado. Este había sido nombrado porque se le creyó un sujeto fácilmente manipulable. En vez de eso, Claudio demostró ser uno de los emperadores más grandes de la historia romana, siendo un hábil juez, excelente legislador, un genio militar, y una persona autoritaria, pero también piadosa, humilde y amable.
Nerón (54-68 d. C.)
Nerón asumió el trono tras la muerte de su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • imperio romano
  • Imperio Romano
  • imperio romano
  • Imperio Romano
  • Imperio Romano
  • El Imperio Romano
  • El imperio romano
  • Imperio romano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS