Imperio wari
El periodo conocido como Huarpa (200 a.C.- 500 d.C.) se produjeron en la región de Ayacucho una serie de acontecimientos que implicaron mayor y mejor utilización de los recursos,una serie de terrenos de cultivo que representaban una extensión mucho mayor que la que se aprovecha en esa misma zona el día de hoy.
Estos cambios, combinados con diferentes elementos, como losintercambios existentes con la región costera de Nazca, permitieron el surgimiento del primer imperio andino, alrededor del siglo VI a.C. , periodo conocido también como Horizonte Medio.
La cultura Warifue dividida, a partir de los estilos alfareros y de otros elementos:
Wari temprano. (época I)
Wari medio. (época II)
Wari tardío. (época III, época IV)
Cada una de estas fases agrupa estilos decerámica diferentes y esta es una de las características más importantes de Wari, es decir la coexistencia de diversos estilos artísticos sujetos a dos tradiciones, una local y la otra oficial imperial.La zona de Ayacucho esta ubicado en una zona bastante seca, donde las variaciones del clima son muy notables. Rodeando el valle encontramos la zona de puna, cubierta de pastos y favorable a laganadería andina de llamas y alpacas, así como también al cultivo de tubérculos como la papa, olluco, y oca.
La zona presenta serias limitaciones para la agricultura, por la composición del suelo, ademáspor las pocas precipitaciones.
La acumulación de excedentes en la región de Ayacucho y la complejidad cada vez mayor del aparato administrativo impulsaron la búsqueda de los recursos fuera de laregión , esto permitió la expansión.
Este imperio tuvo de capital a Wari, que fue una ciudad habitada desde más o menos a partir del 200 a.C. durante el periodo Intermedio Temprano, pero adquirió granimportancia alrededor de los 500 a 800 d.C. (mayor extensión y su mayor apogeo).
Hubo un claro desarrollo urbanístico, que se da mas todavía en la expansión, en la base de un imperio que aglutinaba...
Regístrate para leer el documento completo.