Implantacion Del Ebusiness En Los Procesos Empresariales
Implantación del e-business en todos los procesos
Introducción
La intención de ésta práctica es crear un sistema web acorde a los nuevos tiempos. Para ello pretendemos crear un sistema capaz de cohesionar los diferentes procesos de la empresa con sus empleados y clientes (empresas y particulares) mediante la implementación de soluciones e-business.Partimos de un planteamiento teórico de nuestras necesidades y tratamos de aplicarlas mediante la utilización de la herramienta DM Portal de DMacroweb. Aunque somos conscientes de que la versión facilitada para la práctica presenta ciertas limitaciones en cuanto a la gestión de flujos, trataremos de salvarlas mediante la correcta circulación de documentos.
Extranet/Intranet
Partiendo de unaconcepción de intranet e extranet bajo un punto de vista puramente funcional y no topológico. En términos generales daremos un carácter de administración a la intranet otorgando mucho mayor peso a la extranet en la que sin embargo diferenciaremos grupos de usuarios próximos a la empresa (directores de departamento, trabajadores, etc) de agentes externos (clientes, proveedores, etc).
Procederemos adescribir la estructura de la web:
1. Zona Pública:
Visible por todos los usuarios de Internet mostrará información general sobre nuestra empresa junto al catálogo actualizado de productos. Como interacción con la empresa, incluímos una sección de aspirantes y sección de contacto; junto a la posibilidad de registrarse como cliente.
2. Extranet Clientes:
Dividimos entre particulares yempresas. Desde esta sección los particulares podrán utilizar la función carro de compra para realizar pedidos y realizar un seguimiento de los mismos. En el caso de empresas los pedidos son más personalizados así que el contacto con la empresa será de otro tipo, y podrán conocer su estado de modo más preciso. Asimismo sería interesante, aunque fuera de nuestras posibilidades, implementar unainteracción con una plataforma de pago para las compras particulares o un sistema de validación (comprobación de veracidad de datos, morosos) para el caso de las empresas.
Aunque se podría barajar la posibilidad de que los proveedores entraran en nuestro sistema para ofertarnos sus productos en base a nuestras necesidades, consideramos poco real éste caso ya que es muy probable que nuestra empresa nosea una de las grandes y realmente seamos nosotros quienes deban entrar en sistemas web ajenos a realizar nuestros pedidos (tarea que ocurrirá en la extranet empresa).
3. Extranet Empresa
En ésta sección contemplamos todos los procesos y flujos internos de nuestra empresa. La interacción entre los distintos departamentos y el propio funcionamiento de cada proceso.
4. Intranet
Dadas lascaracterísticas de la herramienta con la que trabajamos, ciertas funcionalidades como la gestión de pedidos están dirigidas directamente a la intranet de manera que los directores de departamento deberán tener acceso a la misma y redirigir las tareas a su departamento.
El resto de funciones de intranet son meramente de administración de la página tarea que realizará el administrador del sistema.Optimización mediante el uso de la extranet
Mediante el uso de la extranet pretendemos acercar tanto a los trabajadores de la empresa como a los clientes y agentes externos funcionalidades dinámicas. Además la eliminación de intermediarios, la aceleración de los procesos gracias a la mejor comunicación, la supresión de las restricciones espacio-temporales y la mejora del trato alcliente por su implicación activa en el funcionamiento de la empresa.
Siendo más cronquetos:
[pic]
El esquema superior representa los flujos de la empresa a optimizar (la numeración no es en orden lógico sino geográfico):
1. Los pedidos de compras deben estar directamente comunicados con logística para evitar ineficiencias. Logística recibirá los pedidos en con prioridad marcada de...
Regístrate para leer el documento completo.