Impo
Importación: Es la entrada de mercancías al territorio aduanero nacional desde el exterior o desde una zona franca industrial de bienes y servicios.
Pasos De Una Importación
1. Estudio de mercado y factibilidad de la importación: Es un análisis detallado de los aspectos que intervienen en el proceso y que influyen directa o indirectamente en el producto que seplanea importar. Así mismo por medio del estudio de mercado podemos saber todo lo relacionado con la competencia que existe en otros mercados con el mismo producto que queremos importar obteniendo todos las características y especificaciones del producto. Es importante conocer que este análisis se basa en información precisa sobre el producto, los costos que genera, el perfil del consumidor que va aadquirir nuestro producto, el material del producto, las marcas y patentes, lugares de distribución, etc.
2. Registro ante la Cámara De Comercio y obtención del NIT: Las personas naturales o jurídicas que quieran registrarse ante la Cámara De Comercio deben tener en cuenta los siguientes pasos:
* Consulta De Nombre.
* Consulta de Clasificación Por Actividad Económica – CódigoCIIU.
* Consulta de uso del suelo – Departamento Administrativo De Planeación Distrital.
* Trámite ante La DIAN
* Elaboración del documento de constitución de la sociedad:
* Se debe elaborar en documento privado la minuta de constitución de la sociedad si los activos totales son inferiores a quinientos 500 SMMLV o que tengan una planta de personal no superior a diez (10)trabajadores.
* Se debe elaborar en escritura pública en cualquier notaria de la ciudad si los activos totales son superiores a quinientos 500 SMMLV o que tengan una planta de personal superior a diez (10) trabajadores.
* Diligenciamiento de formularios de matrícula mercantil.
* Diligenciamiento de formulario adicional de registro con otras entidades.
* Presentación de losdocumentos mencionados en cualquier sede de la Cámara de Comercio
* Cancelación de los derechos de matrícula en la Cámara de Comercio.
Con esto el empresario obtiene:
* Inscripción en el registro mercantil.
* Certificado RUT por primera vez sin necesidad de desplazarse a la DIAN
* Asignación del NIT e inscripción en el Registro de Información Tributario (RIT)
* Notificación de laapertura del establecimiento a Planeación Distrital, con lo cual se informa a Bomberos, Alcaldías Locales, DAMA (Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente) y Secretaría de Salud.
* Certificado de matrícula, existencia y representación legal.
* Registro de libros del comerciante.
3. Inscripción en el Registro Único Tributario (RUT)
El RUT es un método único parapoder identificar las entidades que tengan calidad de declarantes del impuesto sobre la renta, los responsables del Régimen Común y los pertenecientes al Régimen Simplificado. Deben inscribirse obligatoriamente en el RUT los agentes retenedores, los importadores, exportadores, profesionales en compra y venta de divisas, los agentes de carga internacional, agentes marítimos, los depósitos públicos yprivados. El formulario deberá imprimirse y presentarse personalmente o dándole un poder a un tercero autorizado. Así mismo deberá presentarse con el documento de identificación cuando sea una persona natural. La inscripción debe realizarse previamente a la actividad económica.
4. Solicitud de Cotización Internacional
La cotización es un documento que se envía al comprador que seencuentra en el exterior donde se establecen el precio de la mercancía solicitada con todos los gastos que genera para que pueda llegar al punto de destino. El objetivo de la cotización internacional es que el empresario conozca los costos y el margen de utilidad deseado y si el mercado acepta o no el producto y su precio en el mercado, también representa un compromiso entre las partes por derechos y...
Regístrate para leer el documento completo.