Importancia De La Automedicacion

Páginas: 5 (1115 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2012
PROBLEMA:
Porque la sociedad se automedica.
OBJETIVO:
Sensibilizar a la población del no uso de la automedicación, realizando una aclaración del porqué no se debe hacer.
SOPORTE TEORICO:
DESVENTAJAS:
TODOS los medicamentos en su gran mayoría son PALIATIVOS, NO CURAN LA CAUSA DE LAS ENFERMEDADES, solo alivian los síntomas.
La tendencia en las nuevas investigaciones para este siglo es todolo contrario, ir a curar la causa de las enfermedades, un ejemplo, la diabetes, que existen una enorme cantidad de medicamentos para mantener los niveles de glucosa semiéntales en el cuerpo, pero no la curan.
Se investiga la forma de enviar fármacos a través de nanoconductores que específicamente trabajen en el páncreas para curar los islotes de Langerhans y que produzcan la insulina suficiente.Otro caso es el Alzheimer, medicamentos que no mejoren las condiciones del paciente, sino que eviten que llegue a padecer el alzheimer.
Lo mismo sucede con el Parkinson, el cáncer, la arteriosclerosis…
DESVENTAJAS DE LA AUTOMEDICACION

La automedicación es el hecho de tomar medicamentos por cuenta propia ante alguna molestia de salud por recomendaciones de amigos, formulas médicas antiguasque nos ordenó el médico por una molestia parecida o por el simple hecho que nos parece que el medicamento nos quitara la dolencia.
Este habito se ha convertido en uno de los más utilizados ante la comodidad que representa el hecho no consultar con el médico, más las personas que lo hacen no tienen en cuenta las desventajas y peligros que esto puede ocasionar.
Los riesgos por consumir medicamentossin prescripción médica pueden llegar a ser muy graves, aun aquellos que se venden sin una receta como los antigripales y analgésicos comunes, poseen contraindicaciones importantes, sobre todo para las personas que sufren padecimientos como la hipertensión arterial y otras enfermedades cardiovasculares o del corazón.

Sus efectos pueden tener consecuencias muy negativas para la salud, y elporcentaje de casos ha sido tan alto que en algunos países se ha llegado al punto de sacar del mercado, productos que contengan sustancias como la pseudoefedrina, la cual ha demostrado provocar afectaciones de tipo cardiaco.
Es muy común que tomemos ciertos medicamentos para mitigar algún malestar, sin detenernos a pensar en las consecuencias. El uso de los antibióticos, recetados para atender lasinfecciones causadas por bacterias es muy delicado, pues no se puede administrar a personas con alergia a este tipo de medicamentos, su uso debe ser bajo estricta vigilancia médica respetando la dosis señalada.

Todos los medicamentos tienen algún efecto secundario que se puede presentar si se consume por periodos prolongados o por automedicación. Así que antes de pensar en tomar o darle a unapersona una medicina hay que tener en cuenta que padecimientos ya tiene.
Las causas que inciden sobre esta peligrosa conducta, que poco a poco y de forma alarmante se torna en costumbre, son varias
Automedicación en niños.
Recientemente en enero 17 del 2008 la FDA emitió un comunicado muy estricto, informando a pacientes, consumidores y profesionales de la salud que después de haber realizadoun profundo análisis en cuanto a la seguridad de ciertos medicamentos (OTC) recomendó que: los fármacos antitusivos y descongestionantes no deben ser utilizados en niños menores de 2 años ante los serios y potenciales efectos adversos que puedan ocurrir como ser : convulsiones, taquicardia, alteraciones de la conciencia y muerte.
Tanto la industria farmacéutica como la FDA ante el usoirresponsable de estos fármacos advirtieron a los padres de familia que midan cuidadosamente la cantidad de medicación y los mantengan fuera del alcance de los niños.50 millones de certificados de defunción fueron emitidos en estados unidos del 1 de enero de 1983 al 31 de diciembre del 2004 de los cuales 224,355 fueron por errores de medicación mortales (FME).
En México a partir de la base de datos sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Automedicacion
  • Automedicacion
  • Automedicacion
  • La automedicacion
  • automedicacion
  • automedicacion
  • La Automedicacion
  • Automedicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS