Importancia de la biodiversidad
EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLE
INTRODUCCION:
Colombia posee en su riqueza biológica gracias a su diversidadde ecosistemas, un número elevado de animales, vegetales y de microorganismos, muchos de ellos endémicos del país. Es por esta razón que ha sido incluida dentro de los países megos diversos delmundo. Principalmente en la zona del Choco se encuentran aproximadamente 8.000 especies y existen algunos bosques ricos en especies, a nivel mundial.
PALABRAS CLAVES:
Agro ecosistemas; o ecosistemaagrícola puede caracterizarse como un ecosistema sometido por el hombre a continuas modificaciones de sus componentes bióticos y abiótico, para la producción de alimentos y fibras. Estasmodificaciones afectan prácticamente a todos los procesos estudiados por la ecología, y abarcan desde el comportamiento de los individuos, tanto de la flora como la fauna, y dinámica de las poblaciones hasta lacomposición de las comunidades y los flujos de materia y energía.
Biodiversidad; o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que sehace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también dela influencia creciente de las actividades del ser humano. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten lacombinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones y con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta.
Endémicos; es un término utilizado en biología paraindicar que la distribución de un taxón está limitado a un ámbito geográfico reducido, no encontrándose de forma natural en ninguna otra parte del mundo. Por ello, cuando se indica que una especie es...
Regístrate para leer el documento completo.