Importancia de la estructura productiva en México
La Economía mexicana está formada por un conjunto de actividades económicas que conducen a la producción de bienes y servicios, el cual se divideen tres sectores económicos, que a su vez están integrados por varias ramas productivas.
El primer sector económico es el “Sector Agropecuario” que se encuentra formado por cuatro actividadeseconómicas: Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca.
El segundo sector económico es el “Sector Industrial” este se divide en dos subsectores: “industrias Extractivas” lo cual incluye: la Minería y elPetróleo.; y el segundo subsector es “Industria de la Transformación” lo que incluye: Automotriz, de la Construcción, Alimentaria, Tabacalera, Petroquímica, Mueblera, Madera.
El tercer sector es el“Sector de Servicios” mejor conocido como “el sector terciario” este sector no es productivo ya que no produce bienes materiales, aunque incluye todas aquellas actividades necesarias para elfuncionamiento de la economía no integrada en los sectores agropecuario e industrial, proporciona atención personal.
Las principales ramas del Sector de Servicios son: comercio, Restaurante y Hoteles,Transporte, Comunicaciones, Servicios Financieros, Alquiler de inmuebles, Servicios profesionales, Servicios de Educación, Servicios Médicos, Servicios gubernamentales, entre otros servicios.
Laagricultura, ganadería, pesca, aprovechamiento forestal y caza representan desde el año 2003 un promedio del 3.65% anual del PIB.
Las actividades del sector secundario representan un promedio del 30.6625%anual del PIB mientras que las del sector terciario corresponden por lo menos al 60.4625%.
Se observa que el sector terciario de la economía mexicana es el sector que aporta mayor porcentaje del PIB,lo que nos dice que la mayor parte de la población no genera materias primas ni extrae bienes para alimentarse sino que consumen productos terminados y utilizan servicios para sus actividades...
Regístrate para leer el documento completo.