importancia de la etica

Páginas: 11 (2558 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2013
“IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN LA VIDA COTIDIANA Y EN MI VIDA PERSONAL”
IMFORMACION:
La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, y la felicidad y el buen vivir.
La ética estudia que es la moral, como se justifica racionalmente un sistema moral y como se ha de aplicar posterior mente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vidacotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.
Algunos han caracterizado a la ética como el estudio del arte de vivir bien, lo cual no parece exacto pues que si se reuniesen todas las reglas de buena conducta, sin acompañarlas de examen, formarían un arte, mas no una ciencia.
La ética es una de las principalesramas de la filosofía en tanto requiere de la reflexión y de la argumentación esta campo es el conjunto de valoraciones generales de los seres humanos que viven en la sociedad.
El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la antigua Grecia y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado. Una doctrina ética elaborada y verificada afirmaciones y juiciosdeterminados. Una sentencia ética, juicio moral o declaración normativas es una afirmación que contendrá términos tales como (bueno, malo, correcto, incorrecto, obligatorio, permitido, etc.) referido a una acción una decisión o incluso también las decisiones de quien actúa o decide algo. Cuando se emplea sentencias éticas se está valorando moralmente a personas situaciones cosas o acciones, se estánestableciendo juicios morales cuando, por ejemplo se dice: es político es corrupto, ese hombre es impresentable, su presencia es loable, etc. En estas declaraciones parecen el término corrupto, impresentable y loable que implica valoración de tipo moral.


Comportamiento Etico En El Ambito Personal Y Social
1.1.1 El comportamiento ético en el ámbito personal y social
Todo el mundo es consciente de laimportancia de la ética en nuestra vida cotidiana.
La ética es el estudio de las maneras equivocadas y el derecho a la vida.
Cuando se trata de negocios, la ética tiene una gran importancia en la correcta aplicación de las normas morales en situaciones de negocios diferentes.
Vamos a echar un vistazo a diferentes problemas éticos que debemos enfrentar en nuestra vida rutinaria.
• Honestidad yjusticia, este es el problema ético más importante en lo personal, así como en la vida social.
Si se está trabajando en una organización, es esencial que usted obedezca sus leyes y regulaciones, además de abstenerse intencionalmente de intimidación, falsear o engañar a los demás.
• Conflicto de intereses: si un empresario se aprovecha de una situación para su propio beneficio personal en lugarde los intereses del empleador, entonces se dice que es un conflicto de intereses.
• Las relaciones en la organización general, es tentador pensar en el bienestar personal y no el bienestar de la compañía o de otras personas.
No puede haber cuestiones éticas debido a las relaciones con los compañeros de trabajo o clientes.
Es esencial que una persona no comparta información confidencial connadie.
Además, él o ella deben cumplir todas las obligaciones.
• Comunicaciones: cuando se trata de vivir en una sociedad y tener relaciones sociales saludables, se hace necesario seguir algunas reglas para la comunicación o la interacción con los demás.
Las comunicaciones empresariales, en especial la publicidad, pueden crear algunas cuestiones éticas.
Responsabilidad Social
Es esencial quetodos entiendan la responsabilidad social.
Uno debe ser consciente de que las actividades de negocios y hasta la situación personal de nivel tienen un impacto en la toma de decisiones.
Cada uno de nosotros que trabaja para ganarse la vida debe tener la oportunidad de una profesión para la que ella o él sea experto.
Además, hay que ser recompensados en función del rendimiento y capacidad.
Sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • importancia Etica
  • La Importancia de la Ética
  • Importancia de la etica
  • La etica y su importancia
  • Importancia de la Etica
  • IMPORTANCIA DE LA ETICA
  • importancia de la ética
  • importancia de la etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS