Importancia De La Geologia En Ingenieria

Páginas: 25 (6197 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2012
GLORIA S.A.

I. INTRODUCCIÓN

En esta monografía daremos a conocer la situación y desempeño financiero de la empresa Gloria s.a. asi como mostrar en detalle sus distintos instrumentos financieros como el apalancamiento financiero, y la emisión de sus bonos corporativos.
En este trabajo también daremos a conocer los resultados financieros que se obtuvieron, con el uso de dichosinstrumentos financieros, y como influenciaron en el crecimiento de la empresa Gloria s.a.

VISION:
Mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos a través de la producción y comercialización de bienes con marcas que garanticen un valor agregado para nuestros clientes y consumidores. Los procesos y acciones de todas las empresas de la Corporación se desarrollarán en unentorno que motive y desarrolle a sus colaboradores, mantenga el respeto y la armonía en las comunidades en que opera y asegure el máximo retorno de la inversión para sus accionistas.

MISIÓN:
Somos una corporación de capitales peruanos con un portafolio diversificado de negocios, con presencia y proyección internacional. Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes yconsumidores, con servicios y productos de la más alta calidad y ser siempre su primera opción.

ANÁLISIS EXTERNO: SECTOR LÁCTEOS Y DERIVADOS
De acuerdo a la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú, existen más de 40 empresas de derivados lácteos, pero son tres las más importantes: GLORIA, NESTLE y LAIVE. Si bien el mercado es libre, el abastecimiento de leche fresca, los canales dedistribución, el posicionamiento y antigüedad de las marcas existentes dificulta el ingreso de nuevos competidores.
ANÁLISIS INTERNO: GLORIA S.A.
Presentación
Gloria S.A. forma parte de uno de los más importantes conglomerados industriales de capitales peruanos. Gloria S.A. cuenta con una participación en el sector con promedio de 82.2 % en los últimos tres años.
En el mercado deleche UHT y fresca tiene un promedio de 72.5% y en el mercado de yogurt 82.0%.
El análisis FODA de esta empresa, según informes publicados por las diferentes clasificadoras de Riesgo, es como se presenta a continuación:
Fortalezas y Oportunidades:
• Respaldo del grupo al que pertenece
• Liderazgo en el mercado de sus principales productos
• Capacidad deinnovación y lanzamiento de nuevos productos, presentaciones y marcas.
• Variado Mix de productos y mercado objetivo.
• La importante expansión y crecimiento en los diferentes mercados en donde opera, tanto a nivel nacional, como internacional
Debilidades y Amenazas:
• Sensibilidad de la demanda de sus productos respecto a los precios.
• Laconcentración de sus ventas en un producto ( Leche Evaporada )
• Volatilidad en el precio de sus principales insumos.
• Los resultados a veces están fuertemente influenciados por los dividendos de sus empresas subsidiarias.

MATRIZ FODA:

DESCRIPCION DE LA EMPRESA
GLORIA S.A. es una empresa líder en la elaboración y comercialización de productos lácteos, tantode leches industrializadas como de sus derivados, yogurt, quesos, mantequilla y otros productos como: jugos. Refrescos, mermelada, café, panetones, conservas de pescado, etc.
En 1,986 la empresa peruana José Rodríguez Banda SA “JORBSA” constituida en enero de 1967, adquirió un paquete mayoritario de acciones de Gloria, generándose formalmente el inicio de lo que hoy se conoce como GrupoGloria.
A partir del 2003, a través de su matriz JORBSA Gloria ha expandido sus negocios en el mercado internacional, a través de la adquisición de diversas empresas y/o de la conformación de asociaciones, cuyas actividades principales se desarrollan en el Sector Lácteo. GLORIA tiene presencia en: Bolivia (1996), Puerto Rico (2003) Colombia (2004) Argentina (2005) y Ecuador (2005)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • importancia de la geologia en la ingenieria civil
  • Importancia de la geología en la ingeniería civil
  • Importancia Y Vinculación De La Geología En La Ingeniería Civil
  • importancia de la geologia en la ingenieria civil
  • IMPORTANCIA DE LA GEOLOGIA EN LA INGENIERIA
  • Importancia De La Geología En La Ingeniería Civil
  • Ingenieria Y La Geologia
  • importancia de la geologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS