importancia de la libertad
La idea de libertad, ha adquirido a lo largo de la historia de la filosofía matices diversos, incluso contradictorios. Los griegos abordaron el concepto en susmúltiples dimensiones. Consideraron el orden cósmico que asignaban al destino, la importancia de la autonomía política y la libertad individual, desembarcando inequívocamente, en el dilema moral quesubyace en la profundidad del concepto de libertad.
Libertad frente al destino
La noción de libertad natural se relaciona con la idea de un orden cósmico determinado por el destino.¿Es posible serlibres frente a la predestinación ? Posiblemente, pero esta clase de libertad, no constituye muestra alguna de dignidad humana. Por el contrario, es una suerte de honor haber sido elegidos por eldestino para llevar adelante una necesidad del orden cósmico. Y en esta línea, actuar conforme a un destino necesario, implica una libertad elevada, superior.
Leyes para la propia libertad
Lalibertad política o libertad social , es un concepto que alude a la autonomía de una comunidad respecto a la posibilidad real de decidir su propio destino. Podría advertirse en este sentido unacontradicción aparente, porque ya no es libre quien hace cuanto quiere sino quien elige obrar conforme a sus propias leyes.
La ley, al ser propia, es parte de la voluntad de la comunidad, por lo tanto,cuando el hombre acepta regirse por ella no declina su libertad sino que por el contrario, estará actuando de forma autónoma, de acuerdo la ley que consensuó voluntariamente.
Ser dueños de nosotrosmismos
Finalmente, el panorama griego propone una tercera noción que refiere a un tipo delibertad individual o libertad personal . En este caso, ser libre indica serlo de presiones provenientes dela comunidad o del Estado. Para el griego, poder abandonar el “negocio” para consagrarse al “ocio” (en el sentido del estudio), es llevar adelante el ejercicio pleno de su libertad individual. Esta...
Regístrate para leer el documento completo.