Importancia de la Logica y la Argumentacion en el Derecho
JUAN DAVID RODRÍGUEZ RUÍZ
Código: 14122048
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DEL CAUCA
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS
PROGRAMA DE DERECHO – SEMESTRE II - A
Curso: Lógica Jurídica
Popayán - Cauca
2013
IMPORTANCIA DE LA LÓGICA Y LAARGUMENTACIÓN EN EL DERECHO
JUAN DAVID RODRÍGUEZ RUÍZ
Código: 14122048
Ensayo.
Presentado a:
Dr. ÁLVARO FREDY ORDÓÑEZ SÁNCHEZ
Abogado - Docente Uniautónoma del Cauca
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DEL CAUCA
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS
PROGRAMA DE DERECHO – SEMESTRE II - A
Curso: Lógica Jurídica
Popayán - Cauca2013
IMPORTANCIA DE LA LÓGICA Y LA ARGUMENTACIÓN EN EL DERECHO
Ensayo
En el presente ensayo, tratare de demostrar la importancia de la lógica y la argumentación en el derecho, pero para esto, se hace importante analizar primero los conceptos de argumentación jurídica y de lógica jurídica, ya que si no tenemos claros estos conceptos, no podremos analizar cuál es su relevancia en el derecho;después vendrá una análisis acerca de cómo se utiliza la lógica y la argumentación en el derecho, de cuál es su aporte a la aplicación y administración de justica, y de ahí concluiremos su importancia, en este orden desarrollaremos las ideas del ensayo, para así tener conceptos claros y un orden acerca del tema que tratamos.
1. Conceptos de Lógica y Argumentación.
Como dijimos, en la primeraparte del ensayo nos ocuparemos de la conceptualización de lógica jurídica y argumentación jurídica, conceptos que a través del tiempo han sido ampliamente discutido pero a la vez tan vagos y muchas veces cuestionados en el derecho, pues generalmente van en contra de el concepto de “Justicia”, pues en muchos casos, la solución lógica no es la más justa, o no es la más complaciente de la idea dejusticia que tenemos. En este sentido podemos definir la lógica jurídica como “….El estudio, desde el punto de vista formal las operaciones intelectuales del jurista así como los productos intelectuales de esas operaciones…..”1.
En este concepto, podemos resaltar que se establece una análisis desde el punto de vista formal, es decir de la validez de la norma desde quien la produjo lasformalidades para producirlas, es decir, él COMO se produce la norma, mas no su contenido (Validez Material), pues de esta se encargan los principios del derecho y la validez material se encarga de regular esta producción a través de la lógica jurídica.
Pero además de lo que hemos dicho, la lógica jurídica no solo se encarga de el cómo se produce la norma, sino también de su interpretación, es decir de cómose solucionan las analogías entre normas, sus maneras y el porqué, y también de cómo se deben entender las normas, esto entendido no como una explicación, sino que brinda unos parámetros para su entendimiento.
Podemos anotar también, que un sector de la lógica jurídica considera que la justicia no existe, pues es un concepto moral que varía en cada persona y que no satisface a todos, por lo quees imposible aplicar justicia en el derecho, esto sustentado en principios como “Dura es la ley pero es la ley”, entre otros, y también en que la lógica y la argumentación jurídica por utilizar métodos de deducción y operacionales se vuelve como lo dijimos anteriormente un estudio formal; mientras que otro sector de los estudiosos de la lógica y argumentación jurídica consideran que la justicia siva con el derecho pues es el fin de él, sino que mas busca el derecho sino es justicia; este dilema aún persiste.
La lógica jurídica, para su aplicación utiliza diferentes métodos deductivos y principios los cuales se aplican para hacer valoraciones, juicios, raciocinios, análisis y definiciones jurídicas que a su vez se aplican en las decisiones y análisis posterior de normas y decisiones...
Regístrate para leer el documento completo.